Crisis de los refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de refugiados se agolpan en la frontera entre Serbia y Croacia

El cierre de la frontera de Hungría y las restricciones impuestas por Eslovenia ha provocado que los exiliados se concentren en Serbia, donde el intenso frío comienza a pasar factura.
Una mujer camina con su hijo en brazos en la frontera entre Croacia y Eslovenia. EFE

Miles de refugiados se encuentran en Serbia, hacinados, a la espera de poder entrar en Croacia, tras el cierre de la frontera de Hungría el pasado viernes y las restricciones impuestas por Eslovenia.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha alertado de que más de 10.000 refugiados están ahora mismo varados en Serbia sin alimentos, ni abrigo debido al cierre de fronteras de países como Hungría.

"Sólo podemos decir que hay más de 10.000 refugiados en Serbia. Es como un gran río de gente y si se detiene el caudal, habrá inundaciones en otra parte. Eso es lo que está pasando ahora", ha destacado una portavoz de ACNUR, Melita Sunjic.

Más de 5.000 personas llegan hacia Europa por la ruta de los Balcanes, procedentes de Grecia, a donde llegan en barcos y lanchas desde Turquía, cruzando Macedonia y Serbia. Estos dos últimos países, que formaron parte de la antigua república de Yugoslavia, no tienen capacidad suficiente para afrontar la llegada de inmigrantes.

Con Hungría cerrando a los inmigrantes su frontera con Croacia desde la medianoche del viernes, el constante flujo de inmigrantes se ha dirigido hacia Eslovenia, en su camino hacia Austria y Alemania, el destino favorito de los inmigrantes, muchos de ellos refugiados de la guerra de Siria.

Eslovenia ha decidido imponer un límite de entrada de 2.500 personas al día y ha asegurado que aceptará a todos los que se dirijan hacia Austria. Eslovenia ha dicho que Austria está aceptando un máximo de 1.500 inmigrantes, un número mucho menor al que previamente entraba desde Hungría.

Unos 1.800 refugiados que llegaron anoche a la frontera eslovena enviados por las autoridades croatas fueron recibidos con vallas, policías y perros, de modo que han tenido que pasar la noche en el lodo, bajo la lluvia y con frío, ha informado hoy la televisión pública croata HTV.

La Policía croata les ha rechazado por tener al completo los campamentos de refugiados en el país, según ha contado un periodista de Reuters.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Cargar más