Crisis de Refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Eslovenia cambiará las leyes para que el Ejército controle la frontera

Ha pedido solidaridad y una ayuda "activa" de sus socios de la Unión Europea para hacer frente a la fuerte presión que sufre por la afluencia masiva de refugiados.
18:00 - 20:00
Eslovenia desbordada, pide ayuda a la UE

El Gobierno esloveno presentará hoy al Parlamento su decisión de recurrir al Ejército para fortalecer el control de su frontera con Croacia ante la llegada masiva de refugiados, una medida que requiere enmendar la legislación vigente.

"No se trata de la introducción de un estado de excepción, sino del fortalecimiento del control en la frontera", ha explicado esta mañana el primer ministro, Miro Cerar.

En un comunicado oficial publicado en su página web, el gobierno del pequeño país alpino declara que se ha superado su capacidad para acoger a los miles de refugiados que llegan a diario desde el pasado sábado, cuando Hungría cerró su frontera con Croacia.

"La presión de los migrantes que llegan desde Croacia va en aumento. Croacia no anuncia la llegada de los refugiados a Eslovenia sino que los envía de forma incontrolada y difusamente a la frontera estatal", ha asegurado el gobierno en la nota.

Añade que en la jornada de ayer unos 8.000 refugiados entraron en terreno esloveno desde Croacia, mientras que "solo" 2.000 pasaron a Austria, "a pesar de que los órganos correspondientes austríacos afirman que su política de admisión no ha cambiado".

Solidaridad de la UE

Por otro lado, Eslovenia ha pedido solidaridad y una ayuda "activa" de sus socios de la Unión Europea (UE) para hacer frente a la fuerte presión que sufre por la afluencia masiva de refugiados desde el pasado sábado.

"Eslovenia pide a los países miembros de la UE y a las instituciones europeas que tomen parte activa para afrontar este peso de magnitud desproporcionada para nuestro Estado", añade la nota.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más