CRISIS DE REFUGIADOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Eslovenia aprueba dar poderes al Ejército

Eslovenia ha comenzado a desplegar su Ejército en la frontera con Croacia para aumentar la seguridad ante la llegada masiva de refugiados.
18:00 - 20:00
Refugiados cruzan a pie el río Sutla para llegar a Eslovenia

El Parlamento de Eslovenia ha aprobado este miércoles la propuesta del Gobierno para dar al Ejército poderes para ayudar a la Policía a proteger la frontera, en medio de la crisis migratoria en el continente, según ha informado la emisora Radio Slovenia.

Según estas informaciones, un total de 66 parlamentarios han votado a favor de la medida y cinco en contra, después de un debate que se ha extendido durante más de cinco horas.

Así, el Ejército contará con poderes adicionales durante un periodo limitado de tiempo, que no será de más de tres meses pero que podrá ser prolongado posteriormente.

El Gobierno propuso el martes enmendar la Ley de Defensa, que contempla que, bajo determinadas condiciones, el Parlamento puede definir "tareas adicionales" del Ejército, lo que permitiría a las Fuerzas Armadas ayudar a la Policía a controlar y proteger la frontera y mantener el orden.

En su comunicado, recordó que Eslovenia "es el país más pequeño en la ruta migratoria de los Balcanes, y cuenta con capacidades limitadas, tanto en cuanto a la eficiencia del control de fronteras como en la entrega de atención a los inmigrantes".

"Eslovenia invita a los estados miembro de las instituciones europeas a participar activamente para hacer frente a la carga desproporcionada a la que hace frente nuestro país. Desde la perspectiva de Eslovenia, es una prueba a la solidaridad europea", remachó.

El Gobierno esloveno ha asegurao que el flujo de migrantes desde Croacia "ha superado límites sostenibles".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más