CRISIS DE REFUGIADOS
Guardar
Quitar de mi lista

La UE acogerá a 100 mil refugiados más en Grecia y los Balcanes

Es uno de los 17 compromisos adoptados, esta madrugada, en Bruselas por la Comisión Europea, diez estados miembro, Macedonia, Serbia y Albania.
Refugiados sirios tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia. EFE.
Refugiados sirios tras cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia. EFE.

Los trece países de la Unión Europea (UE) y de los Balcanes occidentales más afectados por la crisis de los refugiados han acordado hoy los primeros pasos coordinados para evitar nuevas medidas unilaterales por parte de gobiernos nacionales y la entrada sin control de personas en el viejo continente.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, quien convocó el encuentro, ha explicado que la reunión ha permitido responder a tres grandes retos: dar refugio y asegurar que los refugiados son tratados "de manera humana", gestionar los flujos migratorios "juntos" y reforzar los controles en las fronteras.

Los líderes de Alemania, Austria, Hungría, Grecia, Eslovenia, Croacia, Bulgaria, Rumanía, Macedonia, Serbia, Albania, Holanda y Luxemburgo han acordado un plan de 17 puntos que incluye, en primer lugar, el incremento de la capacidad de recepción de refugiados en 100.000 plazas en Grecia y los Balcanes occidentales.

Juncker ha asegurado que Atenas se ha comprometido a aumentar esas plazas en 30.000 hasta finales de año, y en otras 20.000 con ayuda de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el apoyo financiero de los demás países.

ACNUR, por su parte, ha prometido también aumentar el apoyo humanitario a las personas que lo necesiten y ayudar a crear otras 50.000 plazas en la ruta de los Balcanes occidentales.

"Con las nuevas plazas, el mecanismo de reubicación puede empezar. Es un importante paso cualitativo para la gestión ordenada y el reparto de las cargas en la UE", ha sostenido la canciller alemana, Angela Merkel.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, ha considerado que al menos hay que asegurarse de que el movimiento de refugiados hacia Europa "no es caótico" y que existen las condiciones para que estas personas se trasladen con dignidad, sin poner en peligro sus vidas y sin quedar por completo en manos de las redes de traficantes.

En cuanto al control de fronteras y con el objetivo de proteger el espacio de libre circulación de Schengen, uno de los grandes logros de la UE, los líderes han aceptado "reforzar la gestión de fronteras entre Grecia y Macedonia, Albania y Serbia en cooperación con la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex).

Además, se ha acordado el despliegue en una semana de 400 policías en la frontera entre Eslovenia y Croacia para contener la oleada de refugiados a este país, que ha superado las 60.000 personas en los últimos diez días.

Sin embargo, la cita no quedado libre de reproches: La mayoría de los socios de los Balcanes han coincidido en culpar a Grecia, como puerta de entrada de los refugiados desde Turquía, por no registrar debidamente a los recién llegados y dejarlos avanzar hacia otros territorios, mientras que Atenas ha apuntado hacia Ankara como origen de todos los problemas.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Cargar más