Unión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Reino Unido aboga por una UE de dos velocidades

El ministro de Economía británico, George Osborne, quiere una Bruselas con menos poder, y una libra y un euro en igualdad de condiciones para apoyar el “sí” en el referendo sobre la salida de la UE.
El ministro de Economía británico, George Osborne. Foto: EFE

El ministro de Economía británico, George Osborne, detalló ayer en Berlín sus planes de reforma para la Unión Europea (UE), que quiere ver como un bloque de dos velocidades con una Bruselas con menos poder, y una libra y un euro en igualdad de condiciones.

En su intervención en el congreso organizado por la Asociación de la Industria Alemana (BDI), Osborne aprovechó para dar una de las explicaciones más detalladas hasta la fecha sobre qué tipo de Europa quiere el Gobierno británico para apoyar el "sí" en el próximo referendo sobre la salida de la UE.

Osborne enfatizó sobre la necesidad de fijar en los tratados una Europa de dos velocidades y evitar lo que denominó la "discriminación" contra los países que no forman parte de la eurozona y tienen otras monedas, como es el caso de Reino Unido.

Opinó que lo óptimo sería que los países que no forman parte de la unión monetaria pudieran sumarse, siempre "voluntariamente", a ciertos procesos, como ha hecho Reino Unido al incorporarse a la unión bancaria.

Salvaguarda y no discriminación

El ministro de Economía británico pidió que en el derecho comunitario se incluyan "principios" que salvaguarden a los países miembros de la acción de las instituciones europeas.

También subrayó que no se debe discriminar a ningún negocio por la divisa de su país de residencia fiscal, recordando la querella legal de Londres ante una política del Banco Central Europeo (BCE) que fue resuelta el pasado marzo tras cuatro años de pelea legal.

Osborne exigió que "nunca" puedan los contribuyentes de los países que no comparten el euro acabar teniendo que respaldar financieramente a los países que comparten la moneda común, para que no se repita lo sucedido con Grecia.

recia.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más