Referéndum
Guardar
Quitar de mi lista

Cameron pide proteger el mercado único y controlar la inmigración

El primer ministro británico cree que se trata de reformas que se podrán conseguirse con "paciencia", "buena voluntad" e "imaginación política".
El primer ministro británico, David Cameron. Foto: Efe

El primer ministro británico, David Cameron, ha pedido hoy proteger el mercado único europeo y un mayor control de la inmigración comunitaria como parte de su plan de reformas de la UE, que ha considerado podrán conseguirse con "paciencia", "buena voluntad" e "imaginación política".

En un discurso en el Real Instituto de Relaciones Internacionales de Londres, más conocido como Chatham House, Cameron ha asegurado también que la decisión que tome el pueblo británico el día que vaya a votar en el plebiscito será "final", sin posibilidades de renegociación y de convocar una segunda consulta.

El líder conservador, que ha calificado el referéndum como la decisión más importante que tomará el Reino Unido en muchos años, ha insistido en la necesidad de que el Reino Unido y otros países que no forman parte de la moneda única puedan tener acceso al mercado único.

En cuanto a la inmigración, Cameron ha dicho que el objetivo de su país es exigir a los comunitarios residir al menos cuatro años en el Reino Unido y pagar impuestos durante ese periodo de tiempo antes de poder acceder a ayudas estatales.

También pedirá eximir al Reino Unido de una mayor integración europea y aumentar la competitividad en Europa.

Ve posibilidades

El "premier", que aún no ha fijado la fecha del plebiscito, ha desvelado sus pilares de reformas el día en que envía al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, su carta con las propuestas antes del referéndum, que deberá convocarse antes de que termine 2017.

Cameron ha admitido que el Reino Unido y sus 27 socios comunitarios tienen por delante un trabajo de gran "desafío" pero alcanzable con un poco de "imaginación política".

"Tengo mucha confianza de que vamos a conseguir un acuerdo que funcione para el Reino Unido y para nuestros socios europeos", ha resaltado el primer ministro, quien ha recalcado que los vínculos "emocionales" no mantendrán a su país en la UE si no hay cambios.

Al mismo tiempo, el primer ministro ha vinculado la necesidad de reformas en la UE con la seguridad nacional pues en los últimos años han surgido amenazas para Europa, como el avance del grupo terrorista Estado Islámico (EI), la crisis en Ucrania y los problemas de los refugiados por la guerra civil en Siria.

Los expertos estiman que el referéndum podría adelantarse incluso a la primera mitad del año próximo.

Se espera que el punto más controvertido sea el de la inmigración pues otros socios europeos pueden considerarlo discriminatorio hacia sus ciudadanos y porque requerirá cambios en el tratado.

El jefe del Gobierno ha insistido en que está a favor de que el Reino Unido permanezca en una UE reformada, si bien no ha descartado la salida del país si no consigue los resultados que busca.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más