Francia se lanza a la búsqueda de un sospechoso que se encuentra huido
La Policía francesa ha divulgado este domingo una foto y la identidad de un sospechoso de participar en los atentados del pasado viernes en París que en estos momentos se encuentra a la fuga.
Se trata de Abdeslam Salá, nacido el 15 de septiembre de 1989 en Bruselas (Bélgica), según ha hecho saber la Policía Nacional de Francia en su cuenta oficial de Twitter.
El sujeto mide 1,75 metros, tiene los ojos marrones, 26 años de edad, es "considerado peligroso" y "se ruega a la población que no intervenga por su cuenta", según la descripción.
Abdeslam Salá es el hermano menor de uno de los terroristas que se suicidó en los ataques, de nombre Ibrahim Salá, según han confirmado fuentes policiales a Le Monde.
La Policía cree que Abdeslam alquiló el Volkswagen Polo empleado el viernes por una de las células terroristas que atacaron la sala de conciertos Bataclan.
Su hermano Ibrahim, de 31 años y nacido en Francia, alquiló en Bélgica el Seat León empleado en la matanza y murió al hacer estallar su carga explosiva en el ataque al restaurante Le Comptoir Voltaire, en el bulevar Voltarie, según ha informado la Fiscalía.
Además hay un tercer hermano, detenido por la Policía belga, pero su nombre no ha trascendido.
Confusión con las víctimas españolas
El pontevedrés Alberto Pardo Touceda, que las autoridades del Consulado español en Francia situaban entre una de las víctimas mortales de los atentados de París, está vivo y se ha puesto en contacto con su familia.
Así lo ha confirmado la madre del joven, quien ha explicado que Alberto la llamó a primera hora de la tarde de este domingo desde Estrasburgo, ciudad en la que reside desde hace un año.
Por otra parte, también había dudas sobre la muerte anunciada de otro español, Jorge Alonso Celada. No obstante, según han confirmado fuentes familiares, ha telefoneado hoy a su mujer para decirle que se encuentra bien.
El Consulado de España en Francia había informado este domingo que tanto Alberto Pardo como Jorge Alonso se encontraban entre las víctimas.
Así las cosas, el madrileño Juan Alberto González Garrido y una mujer con doble nacionalidad mexicana y española serían los únicos fallecidos españoles confirmados por los atentados del viernes en París. González murió en el asalto a la sala de conciertos Bataclan cuando se encontraba junto a su mujer, que resultó ilesa.
Asimismo, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha anunciado este domingo que los equipos forenses han logrado identificar a unas cien de las 129 víctimas mortales de los atentados perpetrados el viernes por la noche en París.
"Aún hay entre 20 y 30 víctimas sin identificar", ha dicho, al tiempo que ha recordado que "hay familias devastadas por la pérdida de sus seres queridos". "Debemos ayudarlas", ha sostenido, de acuerdo con 'Le Parisien'.
Misa en Notre Dame
Las campanas del templo comenzaron a sonar a las 18.15 horas (17.15 GMT) durante quince minutos en los que la plaza de Notre Dame estaba llena de gente que se acercó a dar aliento a los familiares de las víctimas.
En los alrededores de la catedral, el silencio y algunas velas y flores acompañaron el acto, aunque la intervención del dispositivo de seguridad recordó pronto que toda manifestación está prohibida con motivo del estado de emergencia decretado por el Gobierno.
La misa en la catedral de Notre Dame es uno de los numerosos actos de homenaje que se suceden estos días en la capital francesa, tras la tragedia.
Ampliación a tres meses el estado de emergencia
El presidente de Francia, François Hollande, pedirá ampliar hasta tres meses la duración del estado de emergencia que se aplica en el país, tras los atentados terroristas del viernes.
Según Le Figaro, el cambio legislativo que quiere introducir Hollande se debatirá en el consejo de ministros del próximo miércoles y pretende hacer pasar de los actuales 12 días a 3 meses el tiempo que el presidente de Francia puede aplicar ese estado sin consultar al Parlamento.
Identificado uno de los terroristas
Las autoridades francesas identificaron como Ismael Omar Mostefai a uno de los tres terroristas que mataron al menos a 89 personas en la discoteca Bataclan el viernes en la cadena de atentados en París, que causaron 129 muertos y unos 350 heridos, según ha informado la prensa gala.
Nacido en la capital francesa y de 29 años, Mostefai ha sido identificado por el hallazgo del trozo de un dedo en la sala de fiestas. La información ha sido divulgada por el diputado y alcalde de Chartres, Jean-Pierre Gargantas.
La noche del viernes, 13 de noviembre, Mostefai fue uno de los tres hombres, armados con fusiles Kalashnikov y con chalecos explosivos, que dispararon contra las decenas de personas que había en el interior de Bataclan y se inmolaron durante un concierto. Según Le Monde, Mostefai posiblemente viajó a Siria durante varios meses en el invierno de 2013-2014.
Nacido en 1985 en los suburbios de París, este "joven padre de raíces argelinas" tenía "dos hermanos y dos hermanas", según el Diario de Centro, citado por Le Monde. Mostefai había sido condenado varias veces por delitos comunes entre 2004 y 2010, según la fuente periodística.
Tres equipos muy coordinados
En una comparecencia ante la prensa para dar cuenta de las primeras investigaciones, el fiscal de París, François Molins ha explicado que "muy posiblemente" los atentados de anoche fueron obra de "tres equipos de terroristas que estaban muy coordinados".
Un total de siete terroristas murieron en esas acciones, tres de ellos en los alrededores del estadio de Francia donde se jugaba el partido amistoso Francia-Alemania al hacer explotar los chalecos de explosivos que llevaban. Allí falleció otra persona a causa de la onda expansiva.
Otros tres terroristas irrumpieron en pleno concierto en el Bataclan con armas de guerra y dispararon varias ráfagas contra el público. Un total de 89 personas murieron en esa sala, y muchas otras resultaron heridas.
Varios detenidos en Bélgica
El ministro de Justicia de Bélgica, Koen Geens, ha confirmado que varias personas han sido detenidas en el barrio de Molenbeek, en Bruselas, en relación con los atentados de París. En total, han sido siete las personas detenidas.
Geens ha explicado que varios testigos habían visto en las inmediaciones de la sala Bataclan de París un coche con matrícula belga.
"Probablemente se trate de un coche alquilado en Bélgica", ha señalado, y ha detallado que las pesquisas se centran ahora en intentar encontrar ese vehículo y aclarar quién lo alquiló.
Las fuerzas de seguridad belgas han lanzado varias operaciones simultáneas pasado el mediodía en el barrio bruselense de Molenbeek, después de que varios elementos de la investigación apuntaran hacia Bélgica.
Por otra parte, el Gobierno belga ha elevado desde el 2 al 3 el nivel de alerta de amenazas para grandes actos públicos, como el partido amistoso que enfrentará el próximo martes a las selecciones de fútbol de Bélgica y España, informó hoy el primer ministro, Charles Michel.
Investigación en Francia
Siete personas del entorno del terrorista francés identificado como autor de uno de los ataques de la noche del viernes en París han sido detenidas y están siendo interrogadas, informaron hoy fuentes de la investigación.
Estas siete personas, entre las que están el padre y el hermano de Ismael Omar Mostefai, se encuentran en las instalaciones de la Subdirección Antiterrorista (SDAT), en las afueras de París, señaló el canal "BFM TV".
Se trata de verificar si estaban al corriente de los planes de Mostefai, el único de los siete yihadistas muertos que ha sido formalmente identificado gracias a las huellas de uno de los dedos que se encontraron en el lugar en el que se hizo saltar por los aires con su chaleco de explosivos, al término de la masacre de la sala de conciertos Bataclan.
Teniendo en cuenta que se trata de un caso de terrorismo, los detenidos pueden permanecer hasta 96 horas bajo arresto antes de ser puestos en libertad o presentados ante el juez.
Los investigadores procedieron anoche al registro de los domicilios del padre y el hermano del terrorista identificado, que tenía 29 años, había sido condenado ocho veces por actos de delincuencia común y estaba fichado por los servicios secretos por radicalismo religioso, aunque no era objeto de seguimientos.
Hallado un vehículo sospechoso en Montreuil
Por otra parte, el coche que presuntamente utilizó uno de los comandos terroristas que atentaron el viernes por la noche en París fue localizado, con armas en su interior, en Montreuil, ciudad limítrofe con la capital francesa, indicaron hoy fuentes de la investigación citadas por el canal "BFM TV".
El vehículo, un Seat León negro, fue localizado anoche en Montreuil, informó la emisora "France Info".
Es el segundo coche directamente relacionado con los ataques, tras un primer automóvil, un Volkswagen Polo, hallado junto a la sala de conciertos Bataclan, donde tuvo lugar el atentado con mayor número de víctimas.
Ha transcendido que se habrían hallado dos Kalashnikov dentro.
No confundir a refugiados con terroristas
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker, ha pedido hoy a todos en Europa "no confundir" a los terroristas que perpetraron la cadena de atentados del viernes en París con los refugiados que "huyen de la filosofía y mentalidad que inspiran" estos actos.
"Ellos son criminales y no refugiados", ha afirmado el presidente de la Comisión, en referencia al hecho que dos de los supuestos atacantes de París podrían haber llegado a Europa a través de la "ruta balcánica" que usan los refugiados desde hace meses.
"Este no fue un ataque contra Francia y París, fue un ataque contra los valores universales", ha agregado Jucker en la misma rueda de prensa en Antalya, donde hoy comienza la cumbre del G20, el grupo de las veinte economías industrializadas y emergentes del mundo.
Esta ronda de encuentros con los líderes de los partidos políticos busca la unidad frente al desafío de los ataques terroristas del viernes pasado.
Reunión Hollande-Sarkozy
El líder de la oposición y expresidente francés Nicolas Sarkozy ha pedido hoy "modificaciones drásticas" en la política de seguridad al presidente de Francia, François Hollande, tras reunirse con él en el Elíseo después de los ataques terroristas múltiples del viernes en París.
A partir de las 15.00 (14.00 GMT), Hollande se entrevistará con los presidentes de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone, y del Senado, Gérard Larcher.
Dos horas después, se sucederán, por este orden, los representantes del centrista Modem, del ultraderechista Frente Nacional (FN), del soberanista Débout la France, y del Partido de la Izquierda.
Esta ronda de encuentros con los líderes de los partidos políticos busca la unidad frente al desafío de los ataques terroristas del viernes pasado.
Trataron de entrar en el Stade de France
Al menos uno de los asaltantes de París intentó entrar en el Stade de France para detonar dentro su carga explosiva y provocar una estampida humana, según ha confirmado la Policía, que consiguieron expulsar al terrorista --aunque llevaba entrada-- antes de que hiciera estallar su chaleco.
La seguridad del estadio descubrió el chaleco del terrorista cuando fue registrado antes de entrar al partido amistoso que enfrentaba a Francia y Alemania.
Los agentes sospechan que el terrorista intentaba provocar una estampida letal de gente en el interior del recinto, con capacidad para 81.000 personas.
Tras ser descubierto, el terrorista intentó escapar de la seguridad del estadio e hizo estallar su carga en uno de los túneles de entrada.
Nueva condena del Papa
El Papa ha condenado de nuevo los atentados de París "con vigor" y ha afirmado que "usar el nombre de Dios para justificar esta masacre es blasfemia" durante el ángelus de este domingo.
"Tanta barbarie nos deja consternados y nos pregunta cómo el corazón del hombre puede idear y realizar eventos así de horribles, que han conmocionado nos sólo Francia y sino el mundo entero. Ante tales actos intolerables solo se puede condenar la afrenta incalificable a la dignidad humana", ha afirmado Francisco.
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.