Aviones franceses atacan el bastión del Estado Islámico en Siria
Aviones de combate franceses han lanzado un ataque sobre la ciudad de Raqqa, el bastión de Estado Islámico en Siria, según ha informado el Ministerio de Defensa francés, a través del uso datos específicos de Inteligencia cedidos por Estados Unidos, de acuerdo con fuentes oficiales al diario Wall Street Journal.
En la operación han intervenido una decena de aviones que han arrojado no menos de una veintena de bombas sobre el centro de mando del grupo yihadista, un centro de reclutamiento, un arsenal y un campo de entrenamiento.
Esta operación, la primera respuesta militar de Francia a la matanza del pasado viernes en París es el principio de los "esfuerzos intensificados" entre ambos países contra Estado Islámico que ha anunciado el asesor adjunto de seguridad de la Casa Blanca, Ben Rhodes.
En este sentido, fuentes oficiales bajo el anonimato han informado de que Estados Unidos ha empezado a compartir con Francia los llamados "paquetes de objetivos" que contienen información extremadamente clasificada sobre las posiciones de Estado Islámico.
Además, la Casa Blanca habría decidido, según estas fuentes, eliminar ciertas restricciones de seguridad que impedían la distribución de estos documentos -- y otros igualmente sensibles -- con sus aliados franceses en la campaña contra la red terrorista.
Tal es la información que habrían recibido los franceses que ahora mismo se han convertido prácticamente en el aliado principal de Estados Unidos en la campaña siria, por orden expresa del secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, siempre según las fuentes del diario.
Los lugares bombardeados habían sido previamente identificados por misiones de reconocimiento francesas.
El ataque se ha producido en coordinación con las fuerzas de Estados Unidos desplegadas en la zona y los aviones han despegado desde las bases que Francia tiene en Emiratos Árabes Unidos y en Jordania.
Desde hace más de un año, la aviación francesa operaba contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos.
Aviones franceses en la operación. Foto: EFE
Siguen buscando al sospechoso huido
Por otro lado, la Policía francesa divulgó el domingo una foto y la identidad de un sospechoso de participar en los atentados del pasado viernes en París que en estos momentos se encuentra a la fuga.
Se trata de Abdeslam Salá, nacido el 15 de septiembre de 1989 en Bruselas (Bélgica), según ha hecho saber la Policía Nacional de Francia en su cuenta oficial de Twitter.
El sujeto mide 1,75 metros, tiene los ojos marrones, 26 años de edad, es "considerado peligroso" y "se ruega a la población que no intervenga por su cuenta", según la descripción.
Abdeslam Salá es el hermano menor de uno de los terroristas que se suicidó en los ataques, de nombre Ibrahim Salá, según han confirmado fuentes policiales a Le Monde.
La Policía cree que Abdeslam alquiló el Volkswagen Polo empleado el viernes por una de las células terroristas que atacaron la sala de conciertos Bataclan.
Su hermano Ibrahim, de 31 años y nacido en Francia, alquiló en Bélgica el Seat León empleado en la matanza y murió al hacer estallar su carga explosiva en el ataque al restaurante Le Comptoir Voltaire, en el bulevar Voltarie, según ha informado la Fiscalía.
Además hay un tercer hermano, detenido por la Policía belga, pero su nombre no ha trascendido.
Tres equipos muy coordinados
En una comparecencia ante la prensa para dar cuenta de las primeras investigaciones, el fiscal de París, François Molins ha explicado que "muy posiblemente" los atentados fueron obra de "tres equipos de terroristas que estaban muy coordinados".
Un total de siete terroristas murieron en esas acciones, tres de ellos en los alrededores del estadio de Francia donde se jugaba el partido amistoso Francia-Alemania al hacer explotar los chalecos de explosivos que llevaban. Allí falleció otra persona a causa de la onda expansiva.
Otros tres terroristas irrumpieron en pleno concierto en el Bataclan con armas de guerra y dispararon varias ráfagas contra el público. Un total de 89 personas murieron en esa sala, y muchas otras resultaron heridas.
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.