Atentados en París
Guardar
Quitar de mi lista

Aviones franceses atacan el bastión del Estado Islámico en Siria

En la operación han intervenido una decena de aviones que han arrojado bombas sobre el centro de mando del grupo yihadista, un centro de reclutamiento, un arsenal y un campo de entrenamiento.
18:00 - 20:00
Aviones franceses atacan Raqqa, bastión del Estado Islámico

Aviones de combate franceses han lanzado un ataque sobre la ciudad de Raqqa, el bastión de Estado Islámico en Siria, según ha informado el Ministerio de Defensa francés, a través del uso datos específicos de Inteligencia cedidos por Estados Unidos, de acuerdo con fuentes oficiales al diario Wall Street Journal.

En la operación han intervenido una decena de aviones que han arrojado no menos de una veintena de bombas sobre el centro de mando del grupo yihadista, un centro de reclutamiento, un arsenal y un campo de entrenamiento.

Esta operación, la primera respuesta militar de Francia a la matanza del pasado viernes en París es el principio de los "esfuerzos intensificados" entre ambos países contra Estado Islámico que ha anunciado el asesor adjunto de seguridad de la Casa Blanca, Ben Rhodes.

En este sentido, fuentes oficiales bajo el anonimato han informado de que Estados Unidos ha empezado a compartir con Francia los llamados "paquetes de objetivos" que contienen información extremadamente clasificada sobre las posiciones de Estado Islámico.

Además, la Casa Blanca habría decidido, según estas fuentes, eliminar ciertas restricciones de seguridad que impedían la distribución de estos documentos -- y otros igualmente sensibles -- con sus aliados franceses en la campaña contra la red terrorista.

Tal es la información que habrían recibido los franceses que ahora mismo se han convertido prácticamente en el aliado principal de Estados Unidos en la campaña siria, por orden expresa del secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, siempre según las fuentes del diario.

Los lugares bombardeados habían sido previamente identificados por misiones de reconocimiento francesas.

El ataque se ha producido en coordinación con las fuerzas de Estados Unidos desplegadas en la zona y los aviones han despegado desde las bases que Francia tiene en Emiratos Árabes Unidos y en Jordania.

Desde hace más de un año, la aviación francesa operaba contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos.

Frantziako ehiza hegazkinak efe

Aviones franceses en la operación. Foto: EFE

Siguen buscando al sospechoso huido

Por otro lado, la Policía francesa divulgó el domingo una foto y la identidad de un sospechoso de participar en los atentados del pasado viernes en París que en estos momentos se encuentra a la fuga.

Se trata de Abdeslam Salá, nacido el 15 de septiembre de 1989 en Bruselas (Bélgica), según ha hecho saber la Policía Nacional de Francia en su cuenta oficial de Twitter.

El sujeto mide 1,75 metros, tiene los ojos marrones, 26 años de edad, es "considerado peligroso" y "se ruega a la población que no intervenga por su cuenta", según la descripción.

Abdeslam Salá es el hermano menor de uno de los terroristas que se suicidó en los ataques, de nombre Ibrahim Salá, según han confirmado fuentes policiales a Le Monde.

La Policía cree que Abdeslam alquiló el Volkswagen Polo empleado el viernes por una de las células terroristas que atacaron la sala de conciertos Bataclan.

Su hermano Ibrahim, de 31 años y nacido en Francia, alquiló en Bélgica el Seat León empleado en la matanza y murió al hacer estallar su carga explosiva en el ataque al restaurante Le Comptoir Voltaire, en el bulevar Voltarie, según ha informado la Fiscalía.

Además hay un tercer hermano, detenido por la Policía belga, pero su nombre no ha trascendido.

Tres equipos muy coordinados

En una comparecencia ante la prensa para dar cuenta de las primeras investigaciones, el fiscal de París, François Molins ha explicado que "muy posiblemente" los atentados fueron obra de "tres equipos de terroristas que estaban muy coordinados".

Un total de siete terroristas murieron en esas acciones, tres de ellos en los alrededores del estadio de Francia donde se jugaba el partido amistoso Francia-Alemania al hacer explotar los chalecos de explosivos que llevaban. Allí falleció otra persona a causa de la onda expansiva.

Otros tres terroristas irrumpieron en pleno concierto en el Bataclan con armas de guerra y dispararon varias ráfagas contra el público. Un total de 89 personas murieron en esa sala, y muchas otras resultaron heridas.

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X