Atentados en París
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco de los siete yihadistas suicidas, identificados

El Gobierno francés será "implacable" con aquellos que "están poniendo a prueba la República" ha indicado el ministro de Interior francés.
Gendarmes en París. Imagen de archivo: EFE
Gendarmes en París. Imagen de archivo: EFE

Cinco de los siete yihadistas suicidas que participaron en los atentados de París del pasado viernes han sido ya formalmente identificados, después de que la Fiscalía haya difundido hoy el nombre de otros dos de ellos.

El primero de esos dos es uno de los yihadistas que actuó en el Estadio de Francia y que llevaba un pasaporte a nombre de Ahmad Al Mohammad, nacido en Siria el 10 de septiembre de 1990, señaló en un comunicado la Fiscalía.

El segundo es uno de los asaltantes de la sala de conciertos Bataclan, Samy Amimour, nacido el 15 de octubre de 1987 en París, y por el que Francia había lanzado un mandato de arresto internacional.

Este yihadista fue uno de los tres que se hizo saltar por los aires con su chaleco de explosivos tras cometer la masacre en la sala de conciertos de Bataclan, que causó la muerte de 89 personas, ha precisado BFM TV.

Según ese canal de televisión, el registro que se realizó anoche en Bobigny, tenía relación con este individuo.

Hasta hoy se había identificado oficialmente a tres de los siete terroristas suicidas que activaron sus chalecos de explosivos en los atentados del viernes.

Uno de ellos es Ibrahim Abdeslam, hermano del huido tras los ataques, Salah, sospechoso de haber formado parte de los comandos yihadistas que cometieron las masacres de París, y hermano también de Mohamed, detenido el sábado en Bruselas.

Otro, de 20 años, perpetró un atentado suicida junto al Estadio de Francia, donde se disputaba el partido amistoso entre Francia y Alemania, al que asistía el presidente francés, François Hollande.

El sábado ya se supo que uno de los que irrumpieron en el Bataclan y que se hizo saltar con el chaleco de explosivos era Ismaël Omar Mostefaï.

23 detenidos

Un total de 23 personas han sido detenidas en las redadas que las fuerzas de seguridad francesas han realizado en las últimas horas, en las que han sido incautadas 31 armas, 4 de ellas "de guerra", ha informado hoy el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

Según el ministro, además las fuerzas de seguridad se han incautado diverso material informático tras los 168 registros. Asimismo, hay otras 104 personas bajo arresto domiciliario.

Entre los arrestados figura un individuo en Ródano en cuya vivienda y la de sus padres se han encontrado un lanzacohetes, así como armas y munición, chalecos antibalas y brazaletes de la Policía. Los arrestos se han producido en un total de 19 departamentos y grandes ciudades, ha precisado, asegurando que "ningún territorio será olvidado".

"La respuesta va a ser amplia y total", ha asegurado Cazeneuve, advirtiendo de que el Gobierno francés será "implacable" con aquellos que "están poniendo a prueba la República". "Los terroristas jamás destruirán la República porque es la República la que les destruirá a ellos", ha remachado.

Más de 150 registros se han llevado a cabo en operaciones antiterroristas realizadas la pasada noche por las fuerzas del orden en Francia, y van a continuar, ha señalado hoy el primer ministro, Manuel Valls. "Hay que cerrar las mezquitas y las asociaciones que atacan los valores de la República", ha dicho Valls en una entrevista a la emisora de radio RTL.

El Gobierno francés decretó en la noche del viernes al sábado el estado de emergencia, lo que permite a las fuerzas del orden saltarse algunos procedimientos legales que pueden ralentizar los registros de domicilios de sospechosos.

Grenoble, Toulouse, Jeumont y Bobigny

El canal BFM TV ha explicado que los investigadores tenían "varias decenas de objetivos" en estas operaciones, que se han producido en Grenoble (este), Toulouse (sur), Jeumont (norte) y en Bobigny, ciudad de las afueras de París.

El registro en Bobigny tenía relación directa con los ataques terroristas de París en la noche del viernes, ha precisado France Info, en espera de que se conozcan los resultados.

En Grenoble, según BFM TV, ha habido seis detenciones y se han requisado armas.

En Toulouse, en concreto en varios puntos de La Reynerie, en el barrio de Le Mirail -del que era originario el terrorista francés Mohamed Merah, autor de varias matanzas en la región en marzo de 2012- ha habido al menos tres personas detenidas.

Poliziaren operazioa Bruselan efe

La Policía en Molenbeek (Bélgica). Foto: EFE

Dos detenidos por terrorismo en Bélgica

Dos de los siete detenidos en Bélgica tras los atentados de París han sido acusados de liderar y participar en actividades de un grupo terrorista y puestos bajo mandato de arresto, informa la Fiscalía federal de Bélgica.

Los otros cinco detenidos ya han sido puestos en libertad, entre ellos Mohamed Abdeslam, el hermano de Salah Abdeslam sobre quien pesa una orden de detención internacional por su supuesta implicación en los atentados de París.

La Policía federal de Bélgica realizó esta mañana una operación en el distrito bruselense de Molenbeek, que se saldó sin ninguna detención judicial, indica la Fiscalía en un comunicado.

Podría haber nuevos ataques

Por otro lado, Valls ha reconocido hoy que son posibles nuevos atentados terroristas "estos próximos días, estas próximas semanas", y ha advertido de que se va a mantener "mucho tiempo" la amenaza.

"Hay que esperar nuevas réplicas", ha señalado en una entrevista a la emisora RTL, al recordar: "desde hace meses estamos en guerra contra el terrorismo".

"La vida debe volver a recuperarse", pero "vamos a vivir mucho tiempo con esta amenaza terrorista", ha dicho.

El autor intelectual de los atentados podría haber vivido en Bruselas

Los servicios de seguridad belgas sospechan que el marroquí de 28 años Abdelhamid Abaaoud, quien residió en la comuna (distrito) bruselense de Molenbeek y está desaparecido desde que en enero se desmanteló una célula terrorista de la que era cabecilla, podría ser el autor intelectual de los atentados de París.

Las investigaciones vinculan así la autoría de los atentados de París a una célula desmantelada el pasado enero en Verviers, de la que Abaaoud era el cabecilla, y apuntan a que planificó la matanza desde Siria, desde donde estuvo en contacto directo con los terroristas suicidas, han informado hoy los medios belgas.

Abdelhamid Abaaoud está en busca y captura desde que la Policía belga desmanteló esta célula yihadista, que pretendía atentar en territorio belga, pocos días después del ataque terrorista al Charlie Hebdo, y se le perdió la pista entonces.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X