Atentados en París
Guardar
Quitar de mi lista

Francia extiende por tres meses la situación de emergencia

Además, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha advertido hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas.
18:00 - 20:00
Valls advierte del riesgo de un ataque químico o bacteriológico

La Asamblea Nacional francesa ha dado hoy el visto bueno a ampliar por tres meses más el estado de emergencia en vigor desde el viernes tras los atentados ocurrido en París.

La medida ha sido aprobada a propuestas del presidente francés François Hollande y defendida ante la Asamble Nacional por el primer ministro, Manuel Valls. La legislación actual sólo permite declarar el estado de excepción por 12 días. La propuesta pasará mañana al Senado, órgano en el que será debatida y aprobada dicha prolongación.

Riesgo de armas químicas y bacteriológicas

Además, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha advertido hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas.

"Actualmente no hay que excluir nada. Lo digo con todas las precauciones que se imponen, pero lo sabemos y lo tenemos en cuenta: puede haber riesgo de armas químicas y bacteriológicas", ha dicho Valls.

"Estamos en guerra. No en una guerra a la que la historia nos ha acostumbrado trágicamente. Una nueva guerra, exterior e interior, en la que el terror es el primer objetivo y el primer arma", ha añadido el primer ministro, que enumeró los atentados que ha sufrido Francia en el último año.

"La macabra imaginación de los que dan las órdenes no tiene límites: fusil de asalto, decapitación, bombas humanas, armas blancas... o todo a la vez, perpetrados por individuos, comandos particularmente organizados", ha declarado Valls.

Valls, además, ha solicitado "un control sistemático en las fronteras de la Unión Europea para los beneficiarios de la libre circulación" y ha advertido de que, "si no se hace, la supervivencia de Schengen está en juego".

Por otra parte, también ha reclamado la adopción rápida del dispositivo de registro de pasajeros aéreos (PNR, Passenger Name Record, en inglés). "Ya es hora -ha subrayado- de que Europa adopte el texto sobre el PNR que garantice el seguimiento de los desplazamientos, incluso en el interior de la UE. Es una condición para nuestra seguridad colectiva".

Más noticias sobre internacional

MINNEAPOLIS (United States), 27/08/2025.- Police respond to a shooting at the Annunciation Catholic School in Minneapolis, Minnesota, USA, 27 August 2025. According to police, three people including the gunman died in the shooting at a Catholic primary church and 20 were injured. EFE/EPA/CRAIG LASSIG
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos dos niños han muerto en un tiroteo ocurrido durante una misa en una escuela católica en Minneapolis

Según datos ofrecidos por el jefe de la Policía de Minneapolis, un hombre armado se acercó al exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a traves de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en bancos. Dos menores de ocho y diez años han fallecido, mientras que otras 17 personas han resultado heridas, 14 de ellas niños; dos de ellos están en estado crítico. El tirador, que se quitó la vida en la parte trasera del edificio, ha sido identificado como Robin Westman.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Cargar más