Atentados en París
Guardar
Quitar de mi lista

Francia extiende por tres meses la situación de emergencia

Además, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha advertido hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas.
18:00 - 20:00
Valls advierte del riesgo de un ataque químico o bacteriológico

La Asamblea Nacional francesa ha dado hoy el visto bueno a ampliar por tres meses más el estado de emergencia en vigor desde el viernes tras los atentados ocurrido en París.

La medida ha sido aprobada a propuestas del presidente francés François Hollande y defendida ante la Asamble Nacional por el primer ministro, Manuel Valls. La legislación actual sólo permite declarar el estado de excepción por 12 días. La propuesta pasará mañana al Senado, órgano en el que será debatida y aprobada dicha prolongación.

Riesgo de armas químicas y bacteriológicas

Además, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha advertido hoy del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas.

"Actualmente no hay que excluir nada. Lo digo con todas las precauciones que se imponen, pero lo sabemos y lo tenemos en cuenta: puede haber riesgo de armas químicas y bacteriológicas", ha dicho Valls.

"Estamos en guerra. No en una guerra a la que la historia nos ha acostumbrado trágicamente. Una nueva guerra, exterior e interior, en la que el terror es el primer objetivo y el primer arma", ha añadido el primer ministro, que enumeró los atentados que ha sufrido Francia en el último año.

"La macabra imaginación de los que dan las órdenes no tiene límites: fusil de asalto, decapitación, bombas humanas, armas blancas... o todo a la vez, perpetrados por individuos, comandos particularmente organizados", ha declarado Valls.

Valls, además, ha solicitado "un control sistemático en las fronteras de la Unión Europea para los beneficiarios de la libre circulación" y ha advertido de que, "si no se hace, la supervivencia de Schengen está en juego".

Por otra parte, también ha reclamado la adopción rápida del dispositivo de registro de pasajeros aéreos (PNR, Passenger Name Record, en inglés). "Ya es hora -ha subrayado- de que Europa adopte el texto sobre el PNR que garantice el seguimiento de los desplazamientos, incluso en el interior de la UE. Es una condición para nuestra seguridad colectiva".

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más