Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Atentados de París
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno belga alerta del riesgo de un atentado similar al de París

El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, ha explicado así la decisión de elevar al máximo el nivel de alerta en Bruselas y Vilvorse.
18:00 - 20:00
El Ejército y la Policía toman las calles de Bruselas

El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, ha explicado que el Órgano de Coordinación para el Análisis de Amenazas (OCAM) decidió elevar al máximo el nivel de alerta en Bruselas por "el riesgo de un atentado similar al de París".

Tras una reunión de emergencia del Consejo Nacional de Seguridad, Michel ha reconocido que las autoridades han reforzado todos los controles por la "amenaza" de un posible atentado inminente que sería cometido por "varios individuos" en "varios lugares".

BRUSELA, ALERTA-MAILA GORENEAN (BELGIKA) EFE

"Recomendamos a la población que respete las consignas de seguridad y se informe por las vías de comunicación oficiales", ha afirmado Michel, en una comparecencia pública en la que ha confirmado que sólo Bruselas y la localidad de Vilvorse se encuentran en el nivel 4. El resto del país se mantiene en el nivel 3.

Por "razones de seguridad", Michel no ha querido dar detalles de las investigaciones abiertas o de las razones que habrían llevado a estas últimas medidas.

Además, el Gobierno belga ha recomendado evitar las grandes aglomeraciones en la región metropolitana de Bruselas, incluidos estaciones y aeropuertos y los eventos de música o deportivos. El Metro de Bruselas seguirá cerrado hasta las 15:00 horas del domingo por recomendación del Ministerio del Interior, tras el anuncio de alerta máxima de amenaza terrorista en la capital belga. Según fuentes del servicio nacional de Transportes de Bruselas, mañana emitirán una nueva evaluación de la situación.

BRUSELA, ALERTA-MAILA GORENEAN (BELGIKA) EFE

Michel ha instado a la población a permanecer "vigilante" pero sin entrar en "pánico". El Ejecutivo también ha pedido expresamente a la ciudadanía que no se deje llevar por "rumores".

Por otra parte, fuentes citadas por Dernière Heure han informado del hallazgo de un arsenal de productos químicos y explosivos durante un operativo realizado a última hora del viernes en el barrio de Molenbeek de Bruselas.

Detenido el belga que supuestamente preparó los atentados de París

La policía turca ha detenido a un ciudadano belga, identificado como Ahmed Dahmani, que supuestamente participó en la preparación de los atentados de París, informa hoy el diario turco Hürriyet.

Dahmani, de 26 años y de origen marroquí, había viajado de Francia a la ciudad de Antalya, en el sur de Turquía, aparentemente para huir a Siria, y fue detenido en Manavgat, una localidad de esta misma provincia mediterránea.

La policía turca empezó a seguir al sospechoso desde el momento en el que llegó al aeropuerto de Antalya, ciudad en cuyas inmediaciones se celebró el fin de semana pasado la cumbre de líderes del G20.

Dahmani se trasladó a Manavgat, un municipio turístico a unos 60 kilómetros al este de Antalya, donde el lunes se alojó en un hotel de cinco estrellas.

La policía arrestó al sospechoso cuando viajaba en un coche junto a dos ciudadanos sirios por la autovía entre Antalya y Alanya, más al este.

Según las fuentes policiales citados por Hürriyet, estos dos sirios, de 23 y 29 años, llevaron a Dahmani un pasaporte falso y dinero para acompañarlo de forma segura a Siria.

Los tres detenidos comparecieron ante el juez y han sido enviados a prisión preventiva.

Según el citado diario, Dahmani es un miembro del grupo terrorista Estado Islámico y había participado en la preparación del atentado en París, explorando los lugares donde se iban a cometer los ataques.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más