Tercer día de alerta máxima en Bruselas, mientras la búsqueda continúa
Hoy, lunes, es el tercer día de alerta máxima en Bruselas y el primer día laborable desde que las autoridades decretaron en la madrugada del sábado la máxima alerta ante un atentado inminente. Mientras tanto, mientras la operación antiterrorista "aún no ha acabado", según el ministro belga de Interior, Jan Jambon.
"El trabajo no está acabado", declaró Jambon a las cadenas estatales VRT y RTBF, en referencia a las redadas realizadas en la noche del domingo impulsadas por la Fiscalía y un juez de instrucción especializado en terrorismo. Jambon dejó claro que "la operación todavía no está terminada, debe continuar". "Progresamos, vamos a seguir en las próximas horas y días. No daré ningún detalle sobre la investigación ni del lugar en que buscamos a Salah Abdeslam", el principal sospechoso huido de los atentados de París del 13 de noviembre, declaró el ministro.
Abdeslam no está entre los dieciséis arrestados en los registros del domingo, llevados a cabo en diferentes puntos de la capital y del país, que hoy deberán escuchar de un juez si permanecen privados de libertad. En los registros tampoco se encontraron armas ni explosivos.
El ministro de Interior agradeció a los medios de comunicación la "disciplina" que demostraron el domingo por la noche, al respetar la petición de la Policía de no informar en directo de las operaciones que se estaban desarrollando.
Jambon aseguró que, al margen del metro, las escuelas, universidades y guarderías, que hoy permanecen cerrados dado el estado de alerta, "la vida debe continuar en Bruselas".
En la capital, al cierre decretado del metro, se suma que los trenes no efectúan paradas en las estaciones de Bruselas Schuman (en pleno barrio europeo), Bruselas-Oeste, Merode y Delta. A esta situación se suma una huelga intersectorial en Namur y la provincia de Hainaut (región de Valonia, sur) que se traducirá en la supresión de trenes en esa zona, según la Sociedad Nacional Belga de Ferrocarriles (SNCB) y el gestor ferroviario Infrabel.
Los autobuses TEC de la región valona circulan normalmente excepto en la región de Tournai, donde todos los transportes están paralizados. Ante la alerta terrorista, numerosos conductores de la empresa de autobuses De Lijn de la región de Flandes tampoco han retomado hoy su puesto de trabajo en la provincia del Brabante flamenco, lo que ha provocado perturbaciones en una decena de líneas, informa Belga.
Más noticias sobre internacional
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
Las inundaciones en Texas dejan ya 68 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Continúa la búsqueda de más de una veintena de niñas cuyo campamento fue arrasado por la crecida del río Guadalupe. El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.