Bruselas mantiene el nivel máximo de alerta hasta el próximo lunes

Bruselas mantendrá el nivel máximo de alerta por amenaza terrorista hasta al menos el próximo lunes, aunque los colegios y el metro reabrirán progresivamente a partir del miércoles, informó ayer el primer ministro belga, Charles Michel.
Para el resto de Bélgica se aplicará el nivel 3, de amenaza "posible y probable", indicó Michel en una conferencia de prensa tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
"Todavía afrontamos el mismo tipo de amenazas que mencioné el domingo", dijo el primer ministro, que recordó que existe un riesgo "grave e inminente" contra los lugares que habitualmente reúnen a muchas personas, en particular, las calles y centros comerciales y el transporte público.
Sin embargo, y con el objetivo de "empezar a volver a la normalidad", las autoridades belgas han decidido "reabrir las escuelas el miércoles", detalló Michel, que aseguró que "se tomarán medidas de seguridad suplementarias".
Asimismo, se volverá a poner el metro en funcionamiento, probablemente de manera progresiva, indicó. "Es una señal clara y fuerte de que queremos evolucionar hacia una situación normal", subrayó el primer ministro.
Del mismo se ha pronunciado el alcalde de Bruselas, Yavn Mayeur, quien ha defendido la reapertura de los centros escolares de la capital mañana miércoles y la vuelta a la rutina de los ciudadanos pese al nivel de alerta máximo por amenaza terrorista, para "no vivir bajo un régimen islamista". "No vamos a vivir bajo un régimen islamista. Si cerramos las escuelas, si prohibimos la cultura, si prohibimos las compras, si prohibimos a la gente vivir, divertirse, relajarse, tomar algo. Si prohibimos todo eso, ¿bajo qué régimen vivimos?", ha indicado Mayeur en declaraciones a la emisora La Première de la RTBF.
En paralelo al mantenimiento de los actuales niveles de alerta, el jefe del Ejecutivo explicó que seguirán aplicándose medidas para la disminución de los grandes eventos con mucho público, por motivos de seguridad, pero también para liberar a efectivos de la Policía y el Ejército y que puedan destinarse a otras tareas.
Por otra parte, se reforzará la presencia sobre el terreno de la Policía y el Ejército en Bruselas, pero también en el resto de Bélgica, y las fuerzas de seguridad estarán "muy atentas a los transportes públicos".
Policías belgas en una estación de Bruselas. Foto: EFE
Indicó asimismo que el próximo lunes habrá una nueva evaluación de la amenaza por parte del Órgano de Coordinación y Análisis de la Amenaza (Ocam).
Según el primer ministro, el trabajo de los investigadores y juristas prosigue, es un "trabajo difícil", pero que debe seguir adelante.
Cuatro acusados y 15 detenidos en libertad
Una juez de instrucción belga acusó a otro sospechoso, detenido anoche en el operativo antiterrorista, de haber participado en actividades de un grupo terrorista y en el ataque terrorista de París, informó la Fiscalía federal de Bélgica.
De esta manera, son en total cuatro los sospechosos acusados en Bélgica de haber participado en los atentados en la capital francesa, que causaron el 13 de noviembre 130 muertos y más de 300 heridos.
Las otras 15 personas que fueron detenidas anoche en los 19 registros en viviendas efectuados en la región de Bruselas y en Charleroi, al sur de la capital, han sido puestas en libertad.
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.