Hoy es noticia
Reunión en la Casa Blanca
Guardar
Quitar de mi lista

Hollande y Obama abogan por una lucha conjunta contra el EI

Obama pide la implicación de Rusia en la lucha contra el Estado Islámico y Hollande dice que no enviará tropas francesas a Siria.
François Hollande y Barack Obama durante su comparecencia en la Casa Blanca. Foto: EFE
François Hollande y Barack Obama durante su comparecencia en la Casa Blanca. Foto: EFE

Los presidentes de Estados Unidos y Francia, Barack Obama y Francóis Hollande, han abogado por una lucha "conjunta" para "destruir" al grupo terrorista Estado Islámico, en una comparecencia conjunta en la que han instado a Rusia a "redirigir sus objetivos" antes de una hipotética colaboración.

Obama ha recibido este martes en la Casa Blanca a Hollande, que ha visitado Washington dentro de una intensa semana de contactos diplomáticos que le llevarán el jueves a Moscú, donde se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Hollande ha reclamado una "respuesta conjunta" contra Estado Islámico" para destruirlos militarmente "sin importar dónde estén". En la práctica, este mensaje se traducirá en una "escalada de los bombardeos", tanto en relación a la cantidad de los ataques como a su "precisión".

El presidente francés, que ha citado la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU como "base clara" sobre la que actuar, ha subrayado que la "prioridad es recuperar los puntos clave tomados por Estado Islámico en Siria". Asimismo, ha llamado a controlar la frontera con Turquía para "impedir el paso a terroristas" y a cortar las fuentes de financiación.

Hollande, sin embargo, ha descartado el envío de tropas francesas a Siria, como sí ha hecho Estados Unidos con el despliegue de un grupo de fuerzas especiales. "Francia no intervendrá militarmente sobre el terreno", ha dejado claro tras la pregunta de un periodista.

Obama mira a Rusia

Obama, por su parte, ha afirmado que tras los atentados de París es momento de hacer más "juntos" para contener el terrorismo y ha reiterado que Estados Unidos y Francia mantendrán su "coordinación". Ambos países colaboran en el marco de una coalición que bombardea desde el año pasado Irak y Siria.

La colaboración, sin embargo, no se extiende de momento a Rusia, que realiza sus propios bombardeos de la mano del régimen de Bashar al Assad. Tanto Obama como Hollande han cuestionado el actual enfoque ruso y el alcance de su ofensiva, en la que también estarían resultando afectados grupos de la "oposición moderada".

"Rusia podría ser más útil para detener a Estado Islámico si cambia el enfoque de sus ataques", ha apuntado el presidente norteamericano, que no ha rechazado de plano una posible colaboración. Hollande tampoco lo ha descartado -"no queremos excluir a nadie"-, pero ha pedido a Moscú que "concentre las acciones militares contra DAESH" y se comprometa con una "solución política" en Siria.

Los dos líderes han coincidido en que el proceso de Viena debe ser la base para la resolución de un conflicto que ya se ha cobrado más de 300.000 vidas desde marzo de 2011. Ni Obama ni Hollande han dado una fecha para una posible salida de Bashar al Assad, aunque ambos sí que han defendido que el presidente sirio forma parte del problema.

Obama ha afirmado que Estados Unidos y Francia son amigos "en los buenos y en los malos tiempos" y ha reiterado la "solidaridad" del pueblo y el gobierno norteamericanos tras los atentados de París: "Nuestro corazón también se rompió. Nos vimos a nosotros mismos".

Hollande ha agradecido estas muestras de apoyo y ha afirmado que "si el 11-S todos los franceses fueron estadounidenses, el 13 de noviembre todos los estadounidenses fueron francesas". "Al atacar Francia, los terroristas están atacando el mundo", ha apostillado, en alusión a la cadena de atentados que causó 130 muertos.

"Grupos como Estado Islámico no pueden derrotarnos en el campo de batalla, por lo que intentan aterrorizarnos en casa", ha apostillado Obama, que ha abogado por "defender las libertades y los valores" por encima de una "ideología asesina" que hay que "derrotar".

Refugiados

En este sentido, ha defendido como "deber humanitario" la acogida de los refugiados "desesperados", a pesar de que la oposición republicana le ha pedido en numerosas ocasiones que cancele el traslado de más de 10.000 sirios a Estados Unidos.

Obama, sin embargo, ha apuntado que esta mano tendida no significa dejar de lado la seguridad, algo que también ha reconocido Hollande. "Me niego a mezclar inmigrantes y terroristas, pero, al mismo tiempo, tenemos que controlar las fronteras", ha reclamado el mandatario galo.

El presidente norteamericano ha aprovechado la ocasión para pedir a los países de la UE que compartan la información de los pasajeros de compañías aéreas con Estados Unidos.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

El activista Thiago Ávila durante la presentación de las actividades en apoyo a la Global Sumud Flotilla este viernes en Barcelona



EUROPA PRESS

29/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Este domingo parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 14:00 horas partirán unas cincuenta embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

concierto BBC Orquesta Sinfónica de Melbourne MSO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un colectivo de artistas judíos interrumpe un concierto de la BBC en Londres, a favor de Palestina

"La MSO tiene sangre en sus manos", han gritado los activistas de Jewish Artists for Palestine (Artistas judíos por Palestina) durante la actuación del viernes de la Orquesta Sinfónica de Melbourne (MSO)en el majestuoso Royal Albert Hall de la capital británica, que alberga cada año los conciertos de verano de la BBC, más conocidos como 'BBC Proms', según se observa en vídeos publicados en redes sociales.

Cargar más