Avión ruso derribado
Guardar
Quitar de mi lista

Putin acusa a Turquía de ser 'cómplice del terrorismo'

Ha advertido de que el derribo es una "puñalada por la espalda" efectuada por "cómplices" de los terroristas y ha advertido de que habrá "graves consecuencias" para la relación Rusia-Turquía.
18:00 - 20:00
Turquía derriba un caza ruso

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado hoy a las autoridades turcas de ser "cómplices del terrorismo" tras derribar el bombardero ruso Su-24 en territorio de Siria.

"Este suceso se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo. Pero la pérdida de hoy está vinculada con un golpe que nos han dado a traición cómplices del terrorismo", ha afirmado Putin al reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, según medios locales.

Putin ha advertido de que el derribo es una "puñalada por la espalda" efectuada por "cómplices" de los terroristas y ha advertido de que habrá "graves consecuencias" para las relaciones entre Rusia y Turquía.

Putin ha defendido que es "obvio" que el caza Su-24 derribado por Turquía no representaba ninguna amenaza. "Cayó a seis kilómetros de la frontera, dentro del espacio aéreo sirio", ha justificado.

El mandatario ruso ha apuntado que grandes cantidades de petróleo en poder del grupo terrorista Estado Islámico terminan en territorio turco.

Putin ha subrayado que analizará "detenidamente" lo ocurrido, pero ya ha adelantado que el incidente tendrá "consecuencias muy graves" para las relaciones con Turquía, un país al que Rusia siempre ha tratado como un "amigo", según el presidente.

Asimismo, ha cuestionado que las autoridades turcas se estén comportando como si ellos fueran los que han sufrido el derribo en lugar de Rusia, al consultara con los socios de la OTAN antes que con Moscú: "¿Quiere poner a la OTAN al servicio de Estado Islámico?".

Turquía se guarda el derecho a responder

Por su parte, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha defendido el derecho de Turquía a responder si su espacio aéreo es violado pese a repetidas advertencias.

En un discurso en Ankara, Davutoglu ha dicho que el mundo debería saber que Turquía hará "lo que sea necesario" para garantizar la seguridad del país.

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más