Turquía derriba un avión de guerra ruso cerca de la frontera siria
Aviones turcos han derribado un avión de combate ruso este martes después de que este aparato violara el espacio aéreo turco y no atendiera a las advertencias, según ha informado un responsable militar turco. El Ministerio de Defensa ruso ha negado que violaran el espacio aéreo turco.
Según fuentes turcas, aviones F-16 turcos se han encargado de derribar el aparato, tras realizar varias advertencias. El derribo se ha producido en el norte de Siria, muy cerca de la frontera.
"Durante el vuelo, el avión permaneció todo el tiempo sobre el territorio de Siria, como quedó registrado en los radares", ha declarado el Ministerio de Defensa ruso. Además, cree que el avión ha sido derribado a causa de un ataque desde tierra.
Rusia ha anunciado que uno de los dos pilotos que iban a bordo del caza ha muerto, según ha informado la agencia de noticias RIA Novosti, que cita al Estado Mayor de la Defensa.
Sin embargo, el estado de los pilotos no está claro del todo. Previamente, CNNTurk había informado que ambos han sido asesinados por milicias turcomanas cuando volaban en paracaídas, aunque el Gobierno turco había asegurado que podrían continuar con vida.
Previamente, la agencia estatal Anatolia había difundido imágenes en las que aparentemente se ve a los dos pilotos del aparato derribado saltando en paracaídas, y han informado de que uno de ellos habia sido atrapado por milicias turcomanas, contrarias a Assad, y que cuentan con el apoyo de Turquía.
Reunión de la OTAN
El Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano decisorio de la OTAN compuesto por los embajadores de los 28 aliados, se reunirá hoy a petición de Turquía para que este país dé información sobre el derribo de un caza ruso.
"A petición de Turquía, el Consejo del Atlántico Norte celebrará una reunión extraordinaria a las 16.00 GMT (17:00 horas en Euskal Herria)", han indicado fuentes de la Alianza.
El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha instruido hoy al Ministerio de Exteriores para que lleve ante la OTAN y la ONU el derribo por parte de la fuerza aérea turca de un bombardero ruso en la frontera sirio-turca.
Putin acusa a Turquía de ser "cómplices del terrorismo"
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado hoy a las autoridades turcas de ser "cómplices del terrorismo" tras derribar el bombardero ruso Su-24 en territorio de Siria.
"Este suceso se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo. Pero la pérdida de hoy está vinculada con un golpe que nos han dado a traición cómplices del terrorismo", ha afirmado Putin al reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, según medios locales.
Putin ha advertido de que el derribo es una "puñalada por la espalda" efectuada por "cómplices" de los terroristas y ha advertido de que habrá "graves consecuencias" para las relaciones entre Rusia y Turquía.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha suspendido su prevista visita a Turquía, y ha recomendado a los rusos que no viajen a ese país, uno de los principales destinos turísticos, a la vista de la creciente amenaza terrorista.
Turquía, en contra de la operación rusa
Se trata del primer avión que pierde la agrupación de las Fuerzas Aeroespaciales rusas que bombardea posiciones de grupos terroristas en Siria, con el acuerdo del Gobierno de Damasco, desde el pasado 30 de septiembre.
Ankara ha denunciado varias violaciones de su espacio aéreo y advirtió a Moscú que derribaría los aviones rusos que volvieran a entrar sin autorización en territorio turco.
Rusia reconoció los incidentes y los atribuyó a las malas condiciones meteorológicas en la zona y a que la base aérea de Jmeimim, en la que están emplazados los aviones rusos, está a sólo unos 30 kilómetros de la frontera sirio-turca.
Turquía, que se opone a la operación militar rusa en Siria, ha pedido la imposición de una zona de exclusión aérea en territorio sirio contiguo a su frontera.
En Siria operan, además de la aviación de Bashar al Assad, aviones de combate rusos, que apoyan a Damasco en su lucha contra el terrorismo, y aviones de la coalición liderada por Estados Unidos frente a Estado Islámico.
Siria acusa a Turquía de "respaldar el terrorismo"
Por su parte, el Gobierno de Siria ha considerado que el derribo del avión ruso demuestra que Turquía "respalda el terrorismo" y le brinda "todas las formas (posibles) de apoyo, según la agencia oficial de noticias SANA.
Una fuente militar siria, citada por la agencia, ha señalado que "la parte turca abatió a las 09:23 hora local (08:23 en Euskadi) un avión ruso amigo sobre el suelo sirio, cuando regresaba de una misión de combate contra la organización terrorista 'Daesh' (acrónimo en árabe de Estado Islámico)".
Más noticias sobre internacional
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
Las inundaciones en Texas dejan ya 68 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Continúa la búsqueda de más de una veintena de niñas cuyo campamento fue arrasado por la crecida del río Guadalupe. El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.