Turquía derriba un avión de guerra ruso cerca de la frontera siria
Aviones turcos han derribado un avión de combate ruso este martes después de que este aparato violara el espacio aéreo turco y no atendiera a las advertencias, según ha informado un responsable militar turco. El Ministerio de Defensa ruso ha negado que violaran el espacio aéreo turco.
Según fuentes turcas, aviones F-16 turcos se han encargado de derribar el aparato, tras realizar varias advertencias. El derribo se ha producido en el norte de Siria, muy cerca de la frontera.
"Durante el vuelo, el avión permaneció todo el tiempo sobre el territorio de Siria, como quedó registrado en los radares", ha declarado el Ministerio de Defensa ruso. Además, cree que el avión ha sido derribado a causa de un ataque desde tierra.
Rusia ha anunciado que uno de los dos pilotos que iban a bordo del caza ha muerto, según ha informado la agencia de noticias RIA Novosti, que cita al Estado Mayor de la Defensa.
Sin embargo, el estado de los pilotos no está claro del todo. Previamente, CNNTurk había informado que ambos han sido asesinados por milicias turcomanas cuando volaban en paracaídas, aunque el Gobierno turco había asegurado que podrían continuar con vida.
Previamente, la agencia estatal Anatolia había difundido imágenes en las que aparentemente se ve a los dos pilotos del aparato derribado saltando en paracaídas, y han informado de que uno de ellos habia sido atrapado por milicias turcomanas, contrarias a Assad, y que cuentan con el apoyo de Turquía.
Reunión de la OTAN
El Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano decisorio de la OTAN compuesto por los embajadores de los 28 aliados, se reunirá hoy a petición de Turquía para que este país dé información sobre el derribo de un caza ruso.
"A petición de Turquía, el Consejo del Atlántico Norte celebrará una reunión extraordinaria a las 16.00 GMT (17:00 horas en Euskal Herria)", han indicado fuentes de la Alianza.
El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha instruido hoy al Ministerio de Exteriores para que lleve ante la OTAN y la ONU el derribo por parte de la fuerza aérea turca de un bombardero ruso en la frontera sirio-turca.
Putin acusa a Turquía de ser "cómplices del terrorismo"
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado hoy a las autoridades turcas de ser "cómplices del terrorismo" tras derribar el bombardero ruso Su-24 en territorio de Siria.
"Este suceso se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo. Pero la pérdida de hoy está vinculada con un golpe que nos han dado a traición cómplices del terrorismo", ha afirmado Putin al reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, según medios locales.
Putin ha advertido de que el derribo es una "puñalada por la espalda" efectuada por "cómplices" de los terroristas y ha advertido de que habrá "graves consecuencias" para las relaciones entre Rusia y Turquía.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha suspendido su prevista visita a Turquía, y ha recomendado a los rusos que no viajen a ese país, uno de los principales destinos turísticos, a la vista de la creciente amenaza terrorista.
Turquía, en contra de la operación rusa
Se trata del primer avión que pierde la agrupación de las Fuerzas Aeroespaciales rusas que bombardea posiciones de grupos terroristas en Siria, con el acuerdo del Gobierno de Damasco, desde el pasado 30 de septiembre.
Ankara ha denunciado varias violaciones de su espacio aéreo y advirtió a Moscú que derribaría los aviones rusos que volvieran a entrar sin autorización en territorio turco.
Rusia reconoció los incidentes y los atribuyó a las malas condiciones meteorológicas en la zona y a que la base aérea de Jmeimim, en la que están emplazados los aviones rusos, está a sólo unos 30 kilómetros de la frontera sirio-turca.
Turquía, que se opone a la operación militar rusa en Siria, ha pedido la imposición de una zona de exclusión aérea en territorio sirio contiguo a su frontera.
En Siria operan, además de la aviación de Bashar al Assad, aviones de combate rusos, que apoyan a Damasco en su lucha contra el terrorismo, y aviones de la coalición liderada por Estados Unidos frente a Estado Islámico.
Siria acusa a Turquía de "respaldar el terrorismo"
Por su parte, el Gobierno de Siria ha considerado que el derribo del avión ruso demuestra que Turquía "respalda el terrorismo" y le brinda "todas las formas (posibles) de apoyo, según la agencia oficial de noticias SANA.
Una fuente militar siria, citada por la agencia, ha señalado que "la parte turca abatió a las 09:23 hora local (08:23 en Euskadi) un avión ruso amigo sobre el suelo sirio, cuando regresaba de una misión de combate contra la organización terrorista 'Daesh' (acrónimo en árabe de Estado Islámico)".
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.