26 muertos en el ataque de Al Qaeda a un hotel de Burkina Faso
El Ejército de Burkina Faso, ayudado por tropas francesas, puso hoy fin a la toma del hotel Splendid de Uagadugú, donde un comando del grupo yihadista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) se atrincheró durante horas matando al menos a 26 personas de 18 nacionalidades distintas y reteniendo a otras 156.
El asalto terrorista se inició anoche a las 20.00 horas (local y GMT) y no sido resuelto hasta esta mañana, lo que ha mantenido a buena parte de la ciudad en estado de sitio durante trece horas.
Según fuentes del Ministerio de Seguridad, comenzó en un restaurante próximo al hotel, situado en el distrito financiero y también frecuentado por occidentales, personal de la ONU y oficiales del Ejército francés.
En este restaurante podrían haber muerto diez personas a disparos y otras 30 quedaron retenidas.
Poco después, los terroristas hicieron estallar un coche en la puerta del hotel -lo que llegó a provocar el incendio de otros ocho vehículos en la calle- y accedieron al mismo disparando, según relató el ministro de Función Pública, Clément Sawadogo, que celebraba allí una reunión de la que logró salir indemne.
"Vi a dos personas, una de ellas con una capucha y la otra con la cara descubierta disparando a quemarropa. Uno de ellos era árabe, y el otro tenía la piel visiblemente negra", relató después a los medios el ministro.
El Gobierno de Burkina, que informó de la muerte de tres terroristas en la acción militar posterior, describió a los asaltantes como "un árabe y dos africanos".
Explosivos en diferentes partes del edificio
La respuesta del Ejército contó con el apoyo de las fuerzas franceses y agentes de los servicios de inteligencia estadounidenses, que cuentan con bases en el país para luchar contra el yihadismo en el Sahel.
Los terroristas se atrincheraron con los rehenes en las plantas superiores y colocaron explosivos en diferentes partes del edificio, lo que dificultó la acción de los soldados, que tuvieron que avanzar lentamente asegurando cada planta.
Finalmente, abatieron a disparos los terroristas y liberaron a 126 personas retenidas en el hotel, aunque se desconoce si alguna de las víctimas falleció en este tiroteo.
Cuando la situación quedó asegurada, el presidente del país, Christian Kabore, visitó el hotel y posteriormente convocó una reunión extraordinaria de Consejo de Ministros en la que se decretó 72 horas de duelo nacional en memoria de las víctimas.
Más noticias sobre internacional
Hamás publica una "imagen de despedida" de los rehenes tras la ofensiva de Israel
El grupo palestino Hamás ha difundido una imagen de los rehenes que quedan en Gaza, asegurando que es una "imagen de despedida" tras la ofensiva del Ejército de Israel en el enclave palestino. La imagen muestra 46 de los 48 rehenes, la mayoría de ellos israelíes.
Turistas vuelven a coronar la catedral de Notre Dame seis años después del incendio
Han vuelto a subir los 424 escalones que conducen a sus torres para coronar el monumento. Las visitas a las torres de la catedral de Notre Dame están limitadas a 1400 personas por día en temporada de alta afluencia y 900 en la baja.
Al menos 71 personas han sido asesinadas este sábado en la Franja de Gaza
Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre. "Estamos viviendo los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra", han alertado desde el Hospital Bautista Al Ahli.
Trump tilda de "realmente ilegales" las coberturas negativas de los medios de comunicación estadounidenses sobre su Administración
"Soy una persona que está muy a favor de la libertad de expresión", ha dicho desde la Casa Blanca, antes de afirmar que "el 97 %" de la cobertura sobre él "es negativa", sin especificar a qué se refiere con ello ni qué noticias son.
Comienza el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia
Comienza el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más famosa del mundo. El ‘festival de octubre’ se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la capital bávara de Múnich desde 1810. La fiesta tiene una duración de 16 o 17 días, con una asistencia media superior a los seis millones de visitantes. En el Oktoberfest solamente se sirve cerveza que cumple con la Reinheitsgehot, la ley de pureza alemana de 1516. Además, la cerveza debe haber sido elaborada dentro de los límites de la ciudad de Múnich.. Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia.
Retrasos y problemas en aeropuertos europeos por un posible ciberataque
El aeropuerto de Bruselas ha denunciado un ataque informático contra su proveedor de servicios de facturación y embarque, y Heathrow informa de demoras por un “problema técnico”. Por el momento, en el aeropuerto de Loiu ha sido cancelado un vuelo con destino al aeropuerto londinense de Heathrow.
La UE promete “responder a las provocaciones” de Rusia, después de que cazas rusos hayan entrado en Estonia y Polonia
Los incidentes se suman a los denunciados por Polonia y Rumanía hace unos días y se han registrado el mismo día que la Comisión Europea ha presentado un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.
Israel asegura que usará "una fuerza sin precedentes" en su ofensiva contra la ciudad de Gaza
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales.
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.