Parlamento Europeo
Guardar
Quitar de mi lista

ACNUR advierte a la UE contra devolución de refugiados

El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Phillipo Grandi, recuerda a la UE que "una persona que busca asilo solo puede ser devuelta si se salvaguarda su protección".
Un grupo de refugiados arman carpas mientras esperan en Idomeni (Grecia). Foto: EFE

El alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Phillipo Grandi, recordó ayer a la UE que "una persona que busca asilo solo puede ser devuelta si se salvaguarda su protección".

Grandi, que intervino ayer ante el pleno del Parlamento Europeo, que debate la situación de la mujer refugiada, mostró su preocupación por que en Europa se llegue a una situación de "devolución de refugiados sin las garantías de protección necesarias".

El alto comisionado mostró esta preocupación después de citar el acuerdo alcanzado el lunes entre Turquía y la UE, conversaciones de las que ACNUR no formó parte.

"Comprendemos que Europa debe organizar el flujo de refugiados y que hasta ahora no ha sido sostenible. Pero es importante gestionar las cosas en el respeto del derecho internacional de refugiados", dijo Grandi después en un encuentro con la prensa tras su intervención ante el PE.

"Un retorno de los que llegan a Grecia no se puede hacer correctamente si no se respetan todas las garantías, con el absoluto respeto de la Convención de Ginebra, examinando el caso antes de que este refugiado sea reenviado", dijo Grandi, que mostró el interés de ACNUR en supervisar la situación.

“Pasillos legales”

El alto comisionado reconoció la labor de la UE en la ayuda a Turquía, porque es bueno que "Turquía de los pasos para la admisión legal de refugiados".

Grandi dijo, como ya anticipó en su discurso, que el establecimiento de "pasillos legales" para los refugiados que salen de Siria es una medida "muy importante" para superar los efectos del contrabando de personas.

Más noticias sobre internacional

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más