Atentado en Turquía
Guardar
Quitar de mi lista

Turquía confirma 42 muertos en el ataque al aeropuerto de Estambul

El Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia por el momento de que haya víctimas españolas entre los fallecidos en el atentado.
18:00 - 20:00
Triple atentado en el aeropuerto Ataturk de Estambul

El ataque terrorista contra el aeropuerto Atatürk en Estambul anoche ha causado la muerte de al menos 42 personas, entre ellas 13 extranjeras, además de los tres asaltantes suicidas, según el último balance de la oficina del gobernador de esta ciudad.

El número de heridos se eleva a 239 personas, de los que 109 ya han sido dados de alta. Además, de los 42 muertos han sido identificados 37, mientras que 19 cadáveres ya han sido entregados a sus familias.

El comunicado no atribuye responsabilidades al atentado, pero esta madrugada el primer ministro turco, Binali Yildirim, ha señalado que "los primeros indicios apuntan al Estado Islámico" como autor de la masacre.

Turquía ha declarado el día de hoy de "luto nacional" por los muertos en el atentado y las banderas del país y de sus oficinas de representación en el exterior ondearán hoy a media asta.

NO HAY CONSTANCIA DE VÍCTIMAS ESPAÑOLAS

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no tiene constancia por el momento de que haya víctimas españolas entre los fallecidos en el atentado, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.

El ataque tuvo lugar ayer a la tarde, cuando tres terroristas armados con fusiles de asalto y con explosivos adosados a su cuerpo asaltaron la entrada de la terminal de vuelos internacionales del aeropuerto Atatürk de Estambul.

Los atacantes primero dispararon de forma indiscriminada contra la gente en el aeropuerto antes de activar los explosivos que llevaban atados a sus cuerpos.

Una de las explosiones se produjo en el interior del aeropuerto, otra antes justo en la entrada y la tercera en un aparcamiento.

El aeropuerto, el mayor de los dos de los que dispone Estambul, fue cerrado durante cinco horas pero se reabrió esta madrugada y está volviendo lentamente a la normalidad, aunque numerosos vuelos siguen cancelados o retrasados.

CONDENA INTERNACIONAL

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha condenado los atentados, según ha confirmado su portavoz en un comunicado.

La virtual aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ha asegurado que el atentado múltiple "fortalece la determinación de EE. UU. de derrotar al terrorismo y al yihadismo radical".

El virtual aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, el magnate Donald Trump, ha lamentado la pérdida de vidas en el atentado y ha advertido de que la amenaza terrorista a la que se enfrenta el mundo "nunca ha sido tan grande".

El Gobierno español ha trasladado su enérgica condena ante el "abominable" doble atentado y ha trasladado su compromiso en la lucha contra esta "barbarie terrorista".

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha expresado las "condolencias profundas" de la Unión Europea por el ataque.

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X