Tiroteo en Múnich
Guardar
Quitar de mi lista

Mensajes de solidaridad con Alemania tras el ataque de Múnich

Son numerosas las muestras de condena y solidaridad expresadas en las redes sociales y fuera de ellas por los dirigentes políticos de todo el mundo.
Tiroketa Munich EFE

El mundo de la política nacional e internacional se ha hecho eco del tiroteo acaecido el viernes por la tarde en Múnich, en el que murieron nueve personas y muchas más resultaron heridas, y están siendo numerosas las muestras de condena y solidaridad expresadas en las redes sociales y fuera de ellas por los dirigentes políticos.

Así las cosas, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado hoy su apoyo al pueblo alemán y ha defendido que Europa debe enfrentarse a la "lacra" del terrorismo con "unidad, responsabilidad y con la madurez de una sociedad democrática".

Urkullu ha colgado en su muro de Facebook su condena al tiroteo ocurrido ayer en Munich.

El lehendakari ha transmitido a los responsables diplomáticos de Alemania en España y en Euskadi su apoyo y solidaridad con los ciudadanos de ese país.

"Europa debe enfrentarse a esta lacra con unidad, responsabilidad y con la madurez de una sociedad democrática y que hace de los derechos humanos uno de sus pilares fundamentales", ha defendido Urkullu, quien se ha mostrado consternado por este tiroteo.

Por su parte, el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, ha trasladado hoy a la canciller alemana Angela Merkel "las condolencias y solidaridad del pueblo español, así como nuestro deseo de recuperación de los heridos". Así se ha expresado en un mensaje firmado por él mismo en su cuenta personal de Twitter.

Asimismo, los presidentes de la Comisión Europea (CE) y del Parlamento Europeo (PE), Jean-Claude Juncker y Martin Schulz, respectivamente, han utilizado la misma red social para expresar hoy su solidaridad con las víctimas del tiroteo.

"Nuestros pensamientos están con las víctimas en Múnich, sus familias y los policías que arriesgaron sus vidas para defender una sociedad pacífica", ha señalado Juncker.

El presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, por su parte, se ha mostrado "profundamente afectado y horrorizado por el ataque" en la capital bávara, a la vez que ha transmitido su pesar a las víctimas y a sus prójimos.

Obama ofrece a Alemania "toda la ayuda"

El Gobierno de EE. UU. ha condenado hoy "en los términos más fuertes" el "aparente ataque terrorista" que se ha cobrado "vidas inocentes" en la ciudad alemana de Múnich.

Poco antes, el presidente de EE. UU., Barack Obama, ofreció a Alemania "toda la ayuda" que pueda ser necesaria para hacer frente al ataque, registrado en un centro comercial de Múnich. Alemania "es uno de nuestros aliados más cercanos", ha subrayado Obama.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X