'Catástrofe sin precedentes'
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU llama a Rusia y EE. UU. a un alto el fuego en Siria

Ban Ki Moon advierte de una "catástrofe" sin precedentes en Alepo, donde miles de personas continúan bajo asedio entre los combates.
Servicios de rescate sacan un cadáver tras un ataque aéreo en Idlib. Foto: Efe.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha advertido este martes de una "catástrofe humanitaria" sin precedentes en la ciudad siria de Alepo, donde miles de personas continúan bajo asedio entre los combates, y ha instado a Rusia y a Estados Unidos a alcanzar con premura un acuerdo sobre un alto el fuego, principalmente en la ciudad, pero también en el resto del país.

"En Alepo corremos el riesgo de ver una catástrofe humanitaria sin precedentes en los cinco años de masacres y sufrimiento que lleva el conflicto", ha indicado Ban KiMoon al consejo de seguridad de la ONU en su último informe mensual sobre acceso humanitario, al que la agencia Reuters ha podido acceder.

"Todas las partes del conflicto están fracasando en el cumplimiento de su obligación de proteger a los civiles", ha señalado Ban, quien ha repetido una vez más la necesidad de una tregua humanitaria de 48 horas para entregar asistencia humanitaria.

Cooperación entre Rusia e Irán

El Consejo Superior de Seguridad Nacional del Gobierno de Irán, por su parte, ha explicado que mantiene una "cooperación estratégica" con Rusia para combatir "el terrorismo en Siria" que ha generado una "situación muy dura para los enemigos del gobierno de Bachar al Asad en Damasco".

Ante esa cooperación, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha trasladado al ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, la "preocupación" de la Casa Blanca por el uso de bases militares iraníes para los bombardeos de la aviación rusa sobre Siria.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más