Guerra en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Alto el fuego de siete días en Siria

El cese de la violencia entró en vigor a las 19:00 horas del lunes con la incertidumbre sobre su cumplimiento.
18:00 - 20:00
Calma relativa, en Siria

La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas sirias anunció el comienzo de un alto el fuego en el país durante siete días, tras el acuerdo logrado por EEUU y Rusia.

La nota precisa que "el régimen de calma" estará en vigor desde las 18:00 horas del lunes hasta las 22:59 horas del 18 de septiembre.

El Ejército advirtió de que se reserva el derecho a responder con todo tipo de armas de fuego contra cualquier violación de grupos armados.

Por su parte, la Coalición Nacional Siria, principal alianza política opositora, y el Ejército Libre Sirio (ELS) anunciaron que "actuarán de forma positiva" ante el cese de hostilidades.

Antes de la declaración del comienzo de la tregua por parte de las Fuerzas Armadas se registraron ataques en distintas partes del territorio.

Según el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman, una calma relativa se estableció en todas las provincias sirias tras el comienzo del alto el fuego.

"No hemos detectado ningún ataque desde el inicio del cese de las hostilidades, con la excepción del disparo de proyectiles de mortero en Deraa y Al Quneitra", apuntó el director de la ONG.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más