ALTO EL FUEGO EN SIRIA
Guardar
Quitar de mi lista

Tensa calma en Siria tras el comienzo del alto el fuego

El Ejército sirio ha denunciado varias violaciones del cese de las hostilidades por parte de grupos armados. Entre tanto, en las últimas horas ha llegado ayuda humanitaria a Siria.
Siria

Ninguna víctima mortal se ha registrado en las últimas horas en Siria, donde ha reinado una calma relativa gracias a la tregua que entró en vigor este lunes, pese a que tanto activistas como el Gobierno de Damasco han denunciado violaciones del alto el fuego.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el cese de las hostilidades se respetó en la mayor parte de las áreas en las que está vigente la tregua, de la que están excluidos los grupos yihadistas Frente de la Conquista del Levante (antiguo Frente al Nusra) y Estado Islámico (EI).

De todos modos, esta ausencia de violencia en algunas zonas no ha impedido que se produjeran algunas infracciones del acuerdo de alto el fuego, impulsado por EEUU y Rusia.

El Observatorio ha detallado que la artillería gubernamental ha disparado contra el área de Yobar, en el extrarradio de la capital; los pueblos de Sasa Occidental, Jazarayia y Duma, en la provincia de Rif Damasco; las localidades de Bianu, Andan, Zitan y Al Qarasi, en Alepo (norte), y en el pueblo de Al Hara, en Deraa, en el sur.

Por su parte, facciones armadas opositoras han lanzado proyectiles contra los alrededores de Sasa, el casco antiguo de la ciudad Alepo y las inmediaciones de las áreas de Yamiat al Zahrá, las academias militares y el Proyecto 1070, en la misma urbe.

El Ejército sirio ha denunciado varias violaciones del cese de las hostilidades por parte de grupos armados.

Ayuda humanitaria

Entre tanto, un convoy con ayuda humanitaria procedente de Turquía ha entrado en las últimas horas en Siria, aprovechando el alto el fuego vigente, a pesar de que el Gobierno de Bashar al Assad se ha opuesto a cualquier envío humanitario que no esté gestionado por él o la ONU.

Una primera tanda de 20 camiones con ayuda ha cruzado hacia Siria desde la localidad fronteriza de Cilvegozu, unos 40 kilómetros al oeste de Alepo. Un responsable turco ha dicho que transportaban principalmente alimentos y harina.

 

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más