Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Trump y Putin, frente a frente en Siria

Hasta ahora, era Rusia quien llevaba el protagonismo en Siria; ahora, Estados Unidos reclama también un papel en esa tragedia.

Donald Trump lleva poco más de dos meses en la Casa Blanca y ya se ha metido en su primera guerra. En realidad, ya hay en Siria soldados estadounidenses de las fuerzas especiales, prestando apoyo a los kurdos en contra de los yihadistas del Estado Islámico. Y también hay soldados estadounidenses en Irak jugando ese mismo papel. Y hace un mes, Trump ya ordenó un ataque aéreo en Yemen contra posiciones de los yihadistas de ese país. Pero es la primera vez que ordena un ataque de tanta envergadura como el llevado a cabo esta noche contra una base aérea de Siria.

Trump ha querido demostrar que es más fuerte que Obama, que en 2013 estaba ante una situación similar y, finalmente, no quiso lanzar un ataque contra Bashar El Assad. Y también ha querido señalar los límites al ruso Putin. Hasta ahora, era Rusia quien llevaba el protagonismo en Siria; ahora, Estados Unidos reclama también un papel en esa tragedia. Al parecer, el Kremlin fue informado por la Casa Blanca de que este ataque se iba a producir; pero la probabilidad de un enfrentamiento directo entre rusos y estadounidenses en Siria aumenta. Tendrán que tener mucho cuidado para no cometer un error.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más