Maduro aumenta un 60% el salario mínimo en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado su decisión de aumentar en 60% el salario mínimo mensual, llevándolo de 40.638 a 65.021 bolívares, equivalentes a unos 90 dólares.
"He decidido aumentar el salario mínimo, las pensiones y las tablas laborales de todos los trabajadores de la administración pública (...) en 60%", ha dicho el jefe de Estado venezolano en su programa televisivo transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.
Asimismo, ha indicado que decidió aumentar también el bono de alimentación "de 12 puntos de la unidad tributaria (que se ubica en 300 bolívares) hasta 15 puntos", y que por ello pasa, de 108.000 a 135.000 bolívares, "es decir que los trabajadores tendrán un ingreso mínimo legal de 200.000 bolívares", unos 278 dólares.
En ese sentido, ha dicho que decidió aprobar "un proceso de liberación" del bono de alimentación para que pueda ser depositado en bolívares, pues éste es utilizado mediante tarjetas que únicamente se pueden usar en locales y establecimientos donde venden alimentos.
'Golpe' para las empresas
Minutos después de este anuncio, la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela, Cipriana Ramos, ha indicado que no le "extraña" ni "sorprende" este aumento, pero señaló que este incremento "viene a golpear mucho más a las empresas que están operando".
En declaraciones a la emisora privada Unión Radio, Ramos señaló que "soportar un incremento salarial en estos momentos de crisis que vive el país es imposible".
Más noticias sobre internacional
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mediadores de Estados Unidos, países árabes y Turquía han garantizado el fin de la guerra, según ha explicado el alto mandatario y miembro del equipo negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya.
Mikel Ayestaran: "La entrada de la ayuda humanitaria en Gaza comenzará cuando entre en vigor el alto el fuego"
El corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, ha explicado que "la situación es dramática en Gaza y la prioridad es combatir el hambre. Israel ha utilizado el hambre como arma en estos dos últimos años".
Macron nombrará a un nuevo primer ministro antes del fin de semana, tras la dimisión de Lecornu
Entrevistado este miércoles en la cadena de televisión pública France 2, el primer ministro francés en funciones Sébastien Lecornu aseguró que su "misión ha terminado". El nuevo primer ministro será el sexto de la era Macron.