Consulta opositora Venezolana
Guardar
Quitar de mi lista

Un muerto en un tiroteo frente a una mesa de votación de la consulta

Más de siete millones de votos han sido emitidos, según la "comisión de garantes" de la votación opositora.
18:00 - 20:00
La participación en la consulta popular supera los datos esperados

Al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas por un tiroteo acontecido frente a una mesa de votación de la consulta opositora en el distrito de Catia, en el oeste de Caracas, Venezuela, según ha confirmado la Fiscalía venezolana mediante Twitter. El jefe de campaña del referéndum asegura que el número de muertos asciende a dos, y el de heridos, a cuatro.

"La desesperación de Nicolás Maduro y su cúpula corrupta que mandó sus grupos paramilitares a asesinar a nuestro Pueblo de Catia", ha escrito en la red social el líder opositor Henrique Capriles, que ha difundido un vídeo que muestra una situación de tumulto frente a la citada iglesia, a la que sigue el sonido de varios disparos.

A las 07:00 hora local (11:00 GMT) abrieron sus puertas los 2.030 centros de votación. La consulta, que no está reconocida por el Gobierno ni por el Poder Electoral y es un acto de desobediencia civil de la oposición, se ha desarrollado con normalidad.

Un total de 7.186.170 venezolanos participaron en la consulta popular, según la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha.

La catedrática, que integra, junto a otros rectores universitarios, la "comisión de garantes" de este plebiscito opositor hecho al margen del Poder Electoral, ha explicado que ya se ha escrutado el 95 % de los votos, aunque no adelantó el resultado.

Venezuela vive desde el 1 de abril una ola de protestas contra el Gobierno que se ha saldado hasta el momento con al menos 94 muertos.

VENEZUELA ISTILUAK EFE

El tiroteo ha ocurrido en el distrito de Catia, al oeste de Caracas. Foto: EFE

Reacción de Maduro

Así, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha emplazado a la población venezolana a participar este domingo tanto en el ensayo de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente como en la "consulta interna" convocada por la oposición precisamente para expresar su rechazo a la iniciativa constituyente.

Ambos eventos, tanto el ensayo electoral constituyente como el plebiscito de la oposición, se realizarán de manera paralela, lo que demuestra según Maduro el sistema democrático que impera en el país. "Yo llamo a todos los venezolanos a que mañana (por el domingo) participen en los eventos políticos que están convocados pacíficamente, con respecto a las ideas del otro, sin ningún incidente. Paz es lo que pido, paz es lo que quiero y paz es lo que vamos a tener", ha afirmado.

Así, ha reiterado su invitación al pueblo de Venezuela a participar en el ensayo electoral constituyente que se realizará este domingo. "Yo llamo a todos los venezolanos y venezolanas de bien a participar en el proceso de simulacro electoral, como siempre se ha hecho, para ver cómo funcionan las máquinas, para ver cuáles son los candidatos, informarse mejor. Es una fiesta electoral que está convocada, una fiesta de paz", ha destacado.

Precisamente este domingo la oposición ha convocado una consulta popular contra el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente. "La oposición ha convocado una consulta interna de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática). Han convocado una consulta interna de los partidos de la oposición, con sus propios mecanismos. Sin cuadernos electorales, sin captahuellas, sin auditoría previa, sin auditoría posterior", ha criticado.

Sin embargo, ha denunciado la "agenda violenta de muerte" que intenta imponer la oposición, pese a lo que "en el país seguirá triunfando la paz y la tranquilidad".

MADURO EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

''Normalidad  y gran afluencia''

La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Sandra Oblitas, ha subrayado la normalidad y lan gran afluencia de participantes que ha agrupado el ensayo electoral constituyente en el país.

Por su parte, el vicepresidente del país, Tareck El Aissami, ha criticado no obstante la celebración de la contraconsulta, parte de una "agenda golpista" que el pueblo venezolano "rechaza contundentemente".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X