41,53 % de participación
Guardar
Quitar de mi lista

Venezuela elige a la Constituyente con más de ocho millones de votos

8.089.320 personas han acudido a los centros de votación. 10 personas han fallecido durante la jornada electoral. Maduro reta a la oposición a presentarse a las elecciones de fin de año.
18:00 - 20:00
Maduro, muy contento tras la participación del 41% de los venezolanos

Venezuela ha elegido, después de semanas de fuertes disturbios, protestas, críticas e incidentes, a la Asamblea Constituyente encargada de reformar la Constitución y aprobar una serie de leyes para el país.

Cerca de 19,5 millones de personas estaban inscritas en el censo y 8.089.320 de ellas han participado, el 41,53 %, en una jornada marcada por las protestas y las muertes, ya sea de opositores, así como de chavistas. Según los últimos datos, 10 personas han fallecido en la jornada electoral.

Los datos de la votación han sido presentados por la presidente del CNE, Tibisay Lucena, después de haber extendido el horario de los centros de votación.

"No fueron pocas las dificultades que atravesamos en el día de hoy", ha dicho Lucena, que ha denunciado "amenazas de todo tipo" contra el proceso que, según ella, han podido superarse, lo que permitió dar un balance de la votación "extremadamente positivo".

La titular del Poder Electoral ha celebrado que la elección fuera "pacífica, democrática y sin violencia", pese a la muerte confirmada por la Fiscalía de diez personas en acciones de protesta convocadas por la oposición y numerosos enfrentamientos entre estos manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Según Lucena, los votantes han acudido a algunos colegios del occidente del país hasta pasadas las 22:00 hora local (16:00 GMT), debido a la reubicación de algunos centros electorales por la "violencia" en la zona.

Explosión contra un grupo de policías en Caracas, ayer. Foto: EFE

La rectora ha recordado que aún están por elegirse el martes los 8 representantes de las comunidades indígenas que integrarán la Asamblea Nacional Constituyente, que ha sido elegida sin un referendo de aprobación previa y por un sistema mixto territorial y sectorial muy criticado por "segmentar el censo electoral".

Por su parte, la oposición venezolana ha asegurado que las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) han tenido una abstención del 88 %.

"Han votado alrededor de 2,48 millones de venezolanos, según las cifras que manejamos, y hubo una abstención del 88 %", ha señalado el diputado a la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, en un vídeo publicado en Facebook.

La Constituyente está llamada a cambiar la Constitución y reordenar el actual sistema jurídico con plenos poderes, y es considerada por la oposición un intento del chavismo gobernante de "consolidar una dictadura" en Venezuela.

Países como Colombia, México, Estados Unidos o España y la Unión Europea han anunciado que no reconocerán a esta Asamblea Constituyente, y Washington ha adelantado que responderá con sanciones a este proceso considerado antidemocrático por la administración del presidente Donald Trump.

Maduro reta a la oposición a presentarse

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha retado a la oposición, agrupada en la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a presentarse en los comicios regionales previstos para finales de este año.

"Yo le hago un reto a la MUD: abandonen el camino de la violencia, vuelvan a la política, acepten el reto y vamos a medirnos en las gobernaciones para ver quién puede más", ha dicho el mandatario en un discurso ante simpatizantes tras anunciarse los resultados de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente.

"Eso sí, depende de si se sientan en la mesa, si no se sientan en la mesa de la Comisión de la Verdad y Justicia otro gallo cantaría", ha añadido el gobernante socialista.

"Llegó la Constituyente a poner orden", ha dicho el mandatario socialista sobre el proceso, rechazado por la oposición al considerar que llevará a la consolidación de una dictadura en Venezuela, y ha proclamado: "Algunos terminarán en una celda, bajo el mando de la justicia necesaria".

El presidente también ha recriminado al Ministerio Público -cuya titular, Luisa Ortega Díaz, ha acusado a Maduro de atropellar la Constitución y convertir el país en un "Estado policial"- no haber actuado ante la violencia de la que viene acusando a la oposición en los casi cuatro meses de protestas contra su Gobierno.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X