Tras la votación del domingo
Guardar
Quitar de mi lista

La Asamblea Constituyente se instaurará 'en pocas horas' en Venezuela

El Aissami ha dicho que la Asamblea "se instalará y tomará la dirección política de gobierno de este proceso revolucionario".
Acto de gobierno, el martes, con el vicepresidente al frente. Foto: EFE

El vicepresidente de Venezuela, Tareck el Aissami, ha afirmado que la Asamblea Nacional Constituyente elegida este domingo se instaurará "en pocas horas" para tomar "la dirección política" en el país caribeño.

"Hemos revisado los resultados de este proceso electoral para elegir la Asamblea Nacional Constituyente que en pocas horas, Dios mediante, se instalará y tomará la dirección política y de gobierno de este proceso revolucionario", ha explicado El Aissami al término de un consejo de ministros en el palacio presidencial de Miraflores.

Según ha anunciado el vicepresidente, el consejo de ministros ha acordado mostrar todo su apoyo y solidaridad con el presidente del país, Nicolás Maduro, a quien ha calificado de "gigante", después de que Estados Unidos aplicara sanciones individuales contra el mandatario como represalia ante la elección de la Constituyente.

El consejo de ministros ha rechazado, además, estas "pretendidas sanciones" de Washington, que ya dictó medidas contra varios dirigentes de la revolución venezolana por hacer posible un proceso que, a juicio de Estados Unidos y de los demás países que no reconocerán la Asamblea Constituyente, pondría en riesgo la democracia.

El Aissami ha acusado a Estados Unidos de tener vocación imperialista y pretender "callar las voces de los pueblos líderes y de sus líderes populares".

El funcionario se ha referido también a la importancia que tendrá el llamado carné de la patria tras la instalación de la Asamblea elegida el domingo, un registro paralelo al censo oficial que el Gobierno usa para distribuir ayudas públicas y que usó también para controlar quién votó y quien no en las elecciones del domingo.

"Nuestro nuevo sistema de Gobierno, de reconexión amorosa con el pueblo, va a ser el carné de la patria. Son 15.362.888 carnetizados", ha dicho sobre el número de inscritos.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más