22 heridos tras una explosión en el metro de Londres
Al menos 22 personas han resultado heridas tras la explosión hoy de un artefacto de fabricación casera en un tren del metro de Londres.
La deflagración se ha producido sobre las 07:20 GMT en un vagón de un tren en la estación Parsons Green, al suroeste de Londres, en el tramo exterior de la línea District, cuando estaba repleta de pasajeros que acudían a su trabajo en el centro de la ciudad.
Tras la confusión inicial, Scotland Yard ha confirmado que investiga el incidente como acto terrorista, aunque no ha aclarado si ha sido responsabilidad de radicales islámicos o de la extrema derecha.
La explosión ha provocado heridas leves a los 22 pasajeros hospitalizados, en su mayoría por quemaduras o por los golpes sufridos cuando trataban de salir corriendo de la estación.
Los responsables del transporte han cerrado un tramo de la línea District, entre las estaciones de Wimbledon y Earls Court, mientras la Policía observa las imágenes de las cámaras de seguridad.
Según las fotos divulgadas por los medios, el artefacto estaba en un cubo blanco dentro de una bolsa de un supermercado y al parecer tenía un detonador pero no llegó a explotar en su totalidad, lo que ha hecho pensar a los expertos que el responsable tenía como objetivo provocar numerosas víctimas a la hora punta de la mañana.
(Imagen del artefacto casero. Foto: @RRigs, vía APTN Mediaport)
Reunión de urgencia
La primera ministra británica, Theresa May, ha confirmado que el Reino Unido no cambiará su nivel de amenaza terrorista al mantenerse en "grave", el segundo más alto de una escala de cinco y que significa que un atentado es altamente probable.
May ha presidido esta tarde una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros, las fuerzas del orden y representantes de los servicios secretos, aunque en esta ocasión también se ha sumado el alcalde de Londres, el laborista musulmán Sadiq Khan.
May ha indicado que el dispositivo casero "tenía como objetivo causar un gran daño" y ha pedido a los ciudadanos que se mantengan "alerta" en el transporte público de la capital británica.
"La policía y los servicios de seguridad están trabajando para comprender al completo las circunstancias de este cobarde ataque e identificar a los responsables", ha afirmado.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha condenado el ataque y ha subrayado que los londinenses "nunca" se verán "intimidados" por el "terrorismo".
"Nunca nos veremos intimidados por el terrorismo", ha asegurado el primer edil londinense, en un comunicado. "Nuestra ciudad condena completamente a los abominables individuos que intentan usar el terror para herirnos y destruir nuestro modo de vida", ha asegurado.
La Policía ha pedido la colaboración de los ciudadanos que hayan presencia lo sucedido, y ha solicitado que les envíen las imágenes y vídeos que tengan del incidente.
Declaraciones de los testigos
Según testigos, se han vivido escenas de pánico entre la multitud, que trataba de utilizar las escaleras para salir de la estación.
"Hubo pánico mientras la gente se apartaba del tren, escuchando lo que parecía ser una explosión. Hubo mucho pánico", ha dicho Riz Lateef, que estaba en Parsons Green.
Otro testigo, de nombre Sham, ha declarado que ha visto a un hombre con toda la cara ensangrentada y que había gente llorando. "Había mucha gente cubierta de sangre y cojeando. Vi a un tío con la cara cubierta de sangre. Nunca vi algo así", ha añadido.
Más noticias sobre internacional
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.