22 heridos tras una explosión en el metro de Londres
Al menos 22 personas han resultado heridas tras la explosión hoy de un artefacto de fabricación casera en un tren del metro de Londres.
La deflagración se ha producido sobre las 07:20 GMT en un vagón de un tren en la estación Parsons Green, al suroeste de Londres, en el tramo exterior de la línea District, cuando estaba repleta de pasajeros que acudían a su trabajo en el centro de la ciudad.
Tras la confusión inicial, Scotland Yard ha confirmado que investiga el incidente como acto terrorista, aunque no ha aclarado si ha sido responsabilidad de radicales islámicos o de la extrema derecha.
La explosión ha provocado heridas leves a los 22 pasajeros hospitalizados, en su mayoría por quemaduras o por los golpes sufridos cuando trataban de salir corriendo de la estación.
Los responsables del transporte han cerrado un tramo de la línea District, entre las estaciones de Wimbledon y Earls Court, mientras la Policía observa las imágenes de las cámaras de seguridad.
Según las fotos divulgadas por los medios, el artefacto estaba en un cubo blanco dentro de una bolsa de un supermercado y al parecer tenía un detonador pero no llegó a explotar en su totalidad, lo que ha hecho pensar a los expertos que el responsable tenía como objetivo provocar numerosas víctimas a la hora punta de la mañana.
(Imagen del artefacto casero. Foto: @RRigs, vía APTN Mediaport)
Reunión de urgencia
La primera ministra británica, Theresa May, ha confirmado que el Reino Unido no cambiará su nivel de amenaza terrorista al mantenerse en "grave", el segundo más alto de una escala de cinco y que significa que un atentado es altamente probable.
May ha presidido esta tarde una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros, las fuerzas del orden y representantes de los servicios secretos, aunque en esta ocasión también se ha sumado el alcalde de Londres, el laborista musulmán Sadiq Khan.
May ha indicado que el dispositivo casero "tenía como objetivo causar un gran daño" y ha pedido a los ciudadanos que se mantengan "alerta" en el transporte público de la capital británica.
"La policía y los servicios de seguridad están trabajando para comprender al completo las circunstancias de este cobarde ataque e identificar a los responsables", ha afirmado.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha condenado el ataque y ha subrayado que los londinenses "nunca" se verán "intimidados" por el "terrorismo".
"Nunca nos veremos intimidados por el terrorismo", ha asegurado el primer edil londinense, en un comunicado. "Nuestra ciudad condena completamente a los abominables individuos que intentan usar el terror para herirnos y destruir nuestro modo de vida", ha asegurado.
La Policía ha pedido la colaboración de los ciudadanos que hayan presencia lo sucedido, y ha solicitado que les envíen las imágenes y vídeos que tengan del incidente.
Declaraciones de los testigos
Según testigos, se han vivido escenas de pánico entre la multitud, que trataba de utilizar las escaleras para salir de la estación.
"Hubo pánico mientras la gente se apartaba del tren, escuchando lo que parecía ser una explosión. Hubo mucho pánico", ha dicho Riz Lateef, que estaba en Parsons Green.
Otro testigo, de nombre Sham, ha declarado que ha visto a un hombre con toda la cara ensangrentada y que había gente llorando. "Había mucha gente cubierta de sangre y cojeando. Vi a un tío con la cara cubierta de sangre. Nunca vi algo así", ha añadido.
Más noticias sobre internacional
Macron nombra al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro de Francia
Lecornu, de 39 años, es cercano al círculo de Macron y tiene la tarea de forjar un consenso sobre el presupuesto de 2026. Asumirá su nuevas funciones al mediodía del miércoles en una ceremonia en Matignon, la residencia presidencial.
Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas
Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.
Nepal arde en medio de unas protestas contra la corrupción pese a la dimisión del primer ministro
KP Sharma Oli ha presentado su dimisión tras un levantamiento juvenil que ha provocado el colapso de su Gobierno, una revuelta que se ha cobrado la vida de al menos 25 personas en la represión más sangrienta de la historia democrática reciente del país.
Bayrou presenta su dimisión a Macron que nombrará a un nuevo primer ministro
El presidente del Elíseo debe encontrar a un primer ministro que logre estabilizar su gobierno, aprobar los presupuestos de 2026 y frenar la presión social y de los mercados.
España prohíbe la entrada de los ministros ultraderechistas israelíes Smotrich y Ben Gvir
Así lo ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al término del Consejo de Ministros en el que se ha dado luz verde a las nueve medidas anunciadas la víspera por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que fueron tildadas de antisemitas por Israel.
Global Sumud Folilla: "La misión continúa", pese al ataque de anoche en Túnez
"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transporta a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", han indicado en su cuenta de X.
Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno
El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.
El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza
Casi un millón de personas que permanecen en la ciudad de Gaza han sido llamadas a abandorarla y dirigirse "inmediatamente" por carretera hacia Al Mawasi, al sur. El director del Hospital Al Shifa afirma que se quedarán en la ciudad porque "en el sur no hay sitio".
Itziar, desde la Flotilla Sumud: "No ha habido heridos, debemos poner la atención en Gaza"
La cooperante vasca Itziar ha presentado el ataque al barco "Family" (que tiene "aquí detrás"), pero ha advertido de que su intención es llamar la atención sobre Gaza.
Francia: ¿Y ahora qué?
Macron podría optar por designar un primer ministro socialista, pero el reloj corre en su contra. La inestabilidad política está teniendo efectos en la economía del país y la tensión empieza a aflorar en las calles. Este miércoles se ha convocado un paro nacional que se prevé conflictivo.