Seísmo del 19 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

Las autoridades suben a 238 el número de muertos por el terremoto en México

Aún sigue la búsqueda de víctimas entre los escombros. El Servicio Sismológico de Nacional de México ha contabilizado un total de 34 réplicas en las últimas horas tras el terremoto.
Ciudadanos y efectivos se afanan en las labores de búsqueda de supervivientes. Foto: EFE

El balance de víctimas mortales como consecuencia del terremoto de magnitud 7,1 que sacudió México ha ascendido a 238, según el último balance oficial.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ha indicado en rueda de prensa que en la capital del país el número de fallecidos ha aumentado a 108 en las últimas horas.

Previamente, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, había cifrado en 230 los fallecidos, indicando que en Ciudad de México habían muerto cien personas.

A los muertos en la capital del país se suman 69 en Morelos, 43 en Puebla, trece en el estado de México, cuatro en Guerrero y uno en Oaxaca.

Las autoridades no han dado por cerrado el balance, en la medida en que aún se busca a posibles víctimas entre los escombros y no existe certeza de que algunos datos no estén duplicados. En las últimas horas se ha llegado a revisar a la baja el recuento de fallecidos.

El Servicio Sismológico de Nacional de México ha contabilizado un total de 34 réplicas en las últimas horas tras el terremoto registrado el martes al mediodía en el centro del país.

El terremoto tuvo lugar poco más de una semana después de otro de magnitud 8,2 en la escala de Richter que dejó más de un centenar de muertos en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Se da la circunstancia de que tal día como el 20 de septiembre, hace justo 32 años, se produjo otro seísmo en México que dejó miles de víctimas mortales.

Más noticias sobre internacional

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más