Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El relevo en Cuba será en abril

El proceso electoral se ha visto retrasado como consecuencia del huracán Irma. Miguel Díez-Canel el actual vicepresidente tomará el relevo de Raúl Castro.

El relevo político en Cuba se va a retrasar dos meses. Raúl Castro debía dejar de ser presidente en febrero del año que viene, pero estará hasta abril. No hay que buscar ninguna explicación rara; el motivo es que el proceso electoral cubano ha sido retrasado como consecuencia del huracán Irma. Ese huracán impidió que se celebrasen las elecciones municipales, y eso alteró el calendario electoral.

En Cuba, primero hay que hacer elecciones municipales, luego vienen las parlamentarias y luego las presidenciales. Por tanto, habrá que esperar a abril para ver cómo el actual vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, sustituye a Raúl Castro. Díaz-Canel, de 57 años, es de la generación que no hizo la revolución y tendrá que asumir el mando de un país en el que los Castro han gobernado casi 60 años. No habrá ningún cambio brusco. Díaz-Canel seguirá la línea actual: tímida apertura de la economía pero sin apertura política. Y, por si acaso, Raúl Castro seguirá presidiendo el Partido Comunista de Cuba hasta 2021.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más