Las fuerzas venezolanas desarticulan el grupo que atacó edificios gubernamentales
Las autoridades venezolanas han desarticularon hoy el grupo liderado por el policía Oscar Pérez en una operación en la que han muerto al menos cinco de los miembros de ese grupo, según ha informado el Ministerio del Interior de Venezuela.
[ACTUALIZACIÓN 16/01/2018: Venezuela confirma la muerte de Óscar Pérez]
Pérez estaba en busca y captura por cargos de terrorismo desde que el 27 de junio de 2017 robara un helicóptero y armamento del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y atacara la sede de Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.
"Los integrantes de esta célula terrorista que hicieron resistencia armada fueron abatidos y cinco criminales fueron capturados y detenidos", ha informado el Gobierno venezolano en el canal estatal VTV.
En la operación han muerto también dos policías y otros cinco resultaron "gravemente heridos", según el comunicado del Ministerio del Interior.
Mensajes de Oscar Pérez
"Venezuela no quieren que nos entreguemos. Literalmente nos quieren asesinar, nos lo acaban de decir", ha declarado Pérez en una serie de vídeos difundidos en redes sociales.
La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, ha confirmado el operativo en un mensaje de Twitter con el que ha proclamado que "ahora viene el show de la llorantina". En este sentido, ha tachado a Pérez de "cobarde" ahora que "se ve atrapado como una rata".
"¿Dónde quedó su valentía para ir a atracar unidades militares, asesinando e hiriendo a funcionarios y robando armamento?", ha añadido la ministra, en alusión a un exoficial tildado de "terrorista" por el régimen de Nicolás Maduro y desaparecido durante meses.
El piloto secuestró un helicóptero de la Policía en junio del año pasado y lanzó granadas a edificios gubernamentales, en un incidente que se saldó sin heridos. Reapareció en diciembre, con un robo de armas en una unidad militar donde supuestamente amordazó a varios oficiales.
>
Más noticias sobre internacional
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
La primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave. El acuerdo ha sido anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confirmado posteriormente por las dos partes y los mediadores.
Macron sigue la recomendación de Lecornu y nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas
El primer ministro francés en funciones ha anunciado esta tarde que su misión ha terminado y ha recomendado a Macron nombrar un nuevo primer ministro.
Hamas anuncia un intercambio de listas de rehenes y presos palestinos a liberar en caso de acuerdo
Continúan las conversaciones en torno al plan de alto el fuego en Gaza. En esta tercera jornada se han unido el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Donald Trump, Jared Kushner. Próximamente se espera la llegada de delegaciones de la Yihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Nobel de Química para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por desarrollar estructuras metalorgánicas
Los ganadores del Premio Nobel de Química 2025 han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas. Estas estructuras metalorgánicas pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas.
Israel intercepta los nueve barcos de una nueva Flotilla de la Libertad que navegaba hacia Gaza y detiene a sus 140 ocupantes
La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares. Israel asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente".
Será noticia: Negociaciones de paz para Gaza, desencuentro entre PNV y PSE-EE y caso Bernedo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El acuerdo de paz para Gaza podría llegar el jueves o viernes y sería anunciado por Trump
Negociadores de Estados Unidos y Turquía se suman hoy a las conversaciones entre Israel y Hamás, que avanzan “en un clima positivo”, según fuentes cercanas.
Negociadores estadounidenses y turcos se suman este miércoles a las negociaciones de paz para Gaza
Aunque el hermetismo es total, fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el clima de las conversaciones, de momento, es "positivo". Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.
Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"
Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo". Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa. En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.
Aitor Zabalgogeaskoa: "La situación es muy parecida en Gaza, aunque está entrando más comida"
Son muy pocos los extranjeros que pueden entrar en Gaza. Uno de ellos es el getxoztarra Aitor Zabalgogeaskoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras. Hace unos días que ha regresado a Gaza en su segunda misión humanitaria y ha contado a EITB qué es lo que ha encontrado.