Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

El grupo liderado por Óscar Pérez planeaba un atentado con coche bomba en Venezuela

El expolicía secuestró un helicóptero en junio del año pasado y lanzó granadas a edificios gubernamentales.
Policía movilizada en Caracas para detener a Óscar Pérez. Foto: EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho que el grupo armado liderado por el piloto Óscar Pérez y desmantelado este lunes preparaba un ataque con un coche bomba y era financiado desde Colombia.

[Actualización: Venezuela confirma la muerte de Óscar Pérez]

"Nos enteramos de que tenían preparado un carro bomba para explotarlo ante una embajada de un país querido y prestigioso que tiene su representación aquí", ha afirmado Maduro durante la presentación de su memoria y cuenta 2017 ante la Asamblea Constituyente.

"Las personas que estaban siendo entrenadas lo confesaron ante el tribunal, unos muchachos que le habían pagado cuatro dólares por allí y le habían prometido protección después de poner la bomba", dijo y aseguró: "Les habían prometido protección del Gobierno de Colombia".

Según Maduro, tras poner la bomba, estos se irían a vivir a Colombia, y ha criticado a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana por salir en defensa del piloto Oscar Pérez, líder del grupo.

El mandatario también ha confirmado que fallecieron dos policías que participaron en el operativo, y ha señalado que "una parte del grupo terrorista" ha caído abatida y que "hay más de cinco capturados que se encuentran dando su testimonio".

El piloto secuestró un helicóptero de la Policía en junio del año pasado y lanzó granadas a edificios gubernamentales. Reapareció en diciembre, con un robo de armas en una unidad militar donde supuestamente amordazó a varios oficiales.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más