Parlamento de Israel
Guardar
Quitar de mi lista

Pence anuncia que Estados Unidos abrirá su embajada en Jerusalén antes de 2020

Los parlamentarios de la Lista Común, tercera fuerza de mayoría árabe, han realizado un acto de protesta en el Parlamento israelí, por lo que han sido expulsados de la Cámara.
El vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, en el Parlamento israelí (Knéset). Foto: EFE

El vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, ha anunciado hoy en el Parlamento israelí (Knéset) el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén "antes del final del año que viene".

"Jerusalén es la capital de Israel y como tal Trump ha dado indicaciones al Departamento de Estado para empezar las preparaciones del traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén", ha declarado hoy frente al Parlamento ante el boicot de los diputados árabes israelíes.

Los parlamentarios de la Lista Común, tercera fuerza de mayoría árabe, han levantado una pancarta con la fotografía de la conocida Cúpula de la Roca, en la Ciudad Vieja, con la frase "Jerusalén capital de Palestina", por lo que han sido expulsados.

PROTESTA ISRAEL PARLAMENTUA EFE

Protesta de los parlamentarios de la Lista Común. Foto: EFE

Pence ha señalado que Trump "hizo historia el pasado mes" y tomó esta decisión por el "bien de la paz".

Con este reconocimiento, Washington "elige los hechos sobre la ficción", ya que "son la única base para una paz justa y duradera" entre palestinos e israelíes, algo con lo que su país "está comprometido", ha aseverado el vicepresidente.

"Al anunciar esta decisión sobre Jerusalén, el presidente pide a todas las partes que se mantenga el 'statu quo' sobre los lugares sagrados", ha detallado.

Fronteras

"Como dejó claro Trump, EE. UU. no tiene intención de tomar posiciones sobre ningún asunto final, incluyendo las fronteras concretas de la soberanía israelí en Jerusalén o la resolución de fronteras en disputa", ha recalcado.

El pasado 6 de diciembre, Trump rompió con décadas de consenso internacional al reconocer Jerusalén como capital de Israel y anunciar el futuro traslado de la embajada desde Tel Aviv a la Ciudad Santa, donde ningún país tiene su legación diplomática.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más