Elecciones presidenciales
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo de Venezuela ordena al CNE excluir a la MUD del proceso de validación

Esto impide a la coalición opositora inscribir su tarjeta para las próximas elecciones presidenciales.
Nicolás Maduro durante un acto de gobierno. Foto: EFE.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha emitido este jueves una sentencia en la que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) excluir a la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) del proceso de validación que se llevará a cabo entre los días 27 y 28 de enero y en la que la coalición tenía intención de participar.

Esto impide a la coalición opositora inscribir su tarjeta para las próximas elecciones presidenciales, que tendrán lugar antes del 30 de abril, tal y como ha acordado la Asamblea Nacional Constituyente, que se encuentra a la espera de que el CNE fije una fecha definitiva, según ha informado el diario local 'El Universal'.

"Se establece que el partido político que no cumpla con el proceso de renovación de su inscripción ante el órgano rector electoral, no podrá participar en ningún proceso electoral sea éste interno de carácter municipal, estatal y nacional", recoge el documento.

La decisión es un golpe más a la desmoralizada alianza de partidos opositores, que todavía no ha decidido si acudirá a los comicios.

Más noticias sobre internacional

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más