Entra en Guta el primer convoy de ayuda desde el inicio de los ataques masivos
En siria un convoy humanitario ha podido entrar en la zona de Guta oriental. En total, han sido 46 camiones de distintas organizaciones los que han podido llevar a la población civil medicinas y alimentos. Es el primer convoy humanitario que abastece a la castigada población de este enclave, objetivo de bombardeos desde el día 18 de febrero.
La ayuda de hoy socorrerá a unas 27.000 personas, un numero escaso ya que la ONU considera que en Guta hay al menos unos 400.000 civiles atrapados en el conflicto.
Por otro lado, los ataques contínuan y al menos 35 civiles, entre ellos doce niños, perdieron la vida hoy en ataques del régimen sirio y sus aliados contra Guta Oriental, el principal feudo rebelde a las afueras de Damasco (Siria).
Según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos los bombardeos del régimen y el lanzamiento de misiles "han causado una masacre" en la ciudad de Duma y en sus alrededores.
Las denuncias de la ONG se producen horas después de que el presidente sirio, Bachar al Asad, aseguró que la operación "contra los terroristas" en la región de Guta Oriental "continuará" en paralelo a la apertura de corredores seguros para los civiles atrapados.
Según la ONG, 27 de las víctimas mortales fueron sacadas de los escombros de edificios destruidos por los "intensos ataques" en la ciudad de Duma.
En un comunicado, la ONG elevó a 695 el número de ciudadanos que han perdido la vida, desde el aumento de los ataques de las fuerzas leales de Damasco al bastión rebelde de Guta Oriental, el pasado 18 de febrero.
En declaraciones a los medios, Al Asad afirmó hoy que "la mayoría de los ciudadanos de Guta Oriental quieren salir de las zonas de los terroristas" para ser recogidos "por los brazos del Estado".
Esta semana entró en vigor una pausa humanitaria que rige entre las 09.00 y las 14.00 horas de cada día, propuesta por Rusia con el fin de permitir la entrega de asistencia humanitaria y la evacuación médica.
La ONU y otras agencias planean enviar ayuda humanitaria para 27.500 personas este lunes a Duma
La ONU y otras agencias planean enviar ayuda humanitaria para 27.500 personas este lunes a Duma, la mayor ciudad del enclave opositor sirio de Guta Oriental.
"El convoy de mañana consiste en 46 camiones llenos de provisiones sanitarias y nutritivas, junto con comida para 27.500 personas que la necesitan, y estará dirigido por Ali al Zatari, el coordinador humanitario de la ONU en Siria", señala el documento, fechado en Damasco.
Más noticias sobre internacional
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
Las inundaciones en Texas dejan ya 68 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Continúa la búsqueda de más de una veintena de niñas cuyo campamento fue arrasado por la crecida del río Guadalupe. El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.