EE.UU., Francia y Gran Bretaña bombardean Siria
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado hoy una ofensiva conjunta con Francia y el Reino Unido contra las "capacidades de armamento químico" de Bachar al Asad como respuesta a un presunto ataque químico del que culpan al Gobierno sirio. Al parecer, los ataques iban dirigidos contra el centro de investigación y dos plantas de producción de armas químicas del régimen sirio en la capital Damasco, y en varios puntos de la provincia de Homs. Dichos centros estarían vacíos cuando se han producido los bombardeos, aunque el Ejercito sirio ha informado de que tres civiles han resultados heridos cuando "algunos misiles, que se dirigían a una posición militar cerca de Homs, fueron desviados de su trayectoria y la explosión de uno de ellos causó heridas a tres civiles".
"Hace un momento, he ordenado a las Fuerzas Armadas de EE.UU. lanzar ataques de precisión contra objetivos asociados a las capacidades de armamento químico del dictador sirio, Bachar al Asad", ha dicho Trump en una comparecencia desde la Casa Blanca. "Una operación conjunta – ha explicado- con las fuerzas armadas de Francia y el Reino Unido está en marcha en estos momentos".
Trump y sus aliados europeos han lanzado esta ofensiva en respuesta al presunto ataque químico ocurrido el pasado sábado en la ciudad siria de Duma, del que culpan a Al Asad. "Esta masacre fue una escalada significativa en el patrón de uso de armas químicas de ese régimen terrible", ha afirmado el presidente estadounidense.
Trump ha explicado que la ofensiva de EEUU, Francia y el Reino Unido tiene como objetivo "establecer un fuerte elemento de disuasión contra la producción, propagación y uso de armas químicas" por parte de Al Asad.
También ha dicho que los tres países están "preparados para mantener esta respuesta hasta que el régimen sirio detenga su uso de armas químicas prohibidas".
Asimismo, Trump ha hecho un llamamiento a Rusia e Irán, los principales aliados de Al Asad, a que abandonen su apoyo al líder sirio. "En 2013, el presidente (Vladimir) Putin y su Gobierno prometieron al mundo eliminar las armas químicas de Siria. El reciente ataque de Al Asad -y la respuesta de hoy- son resultado directo del fracaso de Rusia en mantener su promesa", ha dicho Trump.
La ofensiva de hoy es el segundo ataque que Trump ordena contra posiciones de Al Asad desde que llegó a la Casa Blanca.
El 7 de abril del año pasado, en respuesta a otro presunto ataque químico, Estados Unidos en solitario atacó una base aérea de Al Asad y destruyó, dijo, el 20 % de la flota militar aérea de Damasco.
Francia
La operación de esta noche contra "el principal centro de investigación y dos centros de producción" del programa sirio de fabricación de armas químicas es "legítima, proporcionada y focalizada", según el Gobierno francés.
En una declaración conjunta en el Elíseo con el ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, la ministra de Defensa, Florence Parly, ha asegurado que los bombardeos han atacado "la capacidad de desarrollar, preparar y producir armas químicas", con un "objetivo simple: impedir al régimen sirio usarlas de nuevo armas".
Le Drian ha añadido que Francia va a trabajar desde ahora para hallar "un plan de salida a la crisis", que implique una "solución política".
El presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte, ha confirmado hoy que ha ordenado a las Fuerzas Armadas de su país intervenir en Siria junto a Reino Unido y Estados Unidos porque "no podemos tolerar la banalización del uso de armas químicas".
En un comunicado, Macron ha subrayado que el ataque "está circunscrito a las capacidades del régimen sirio que permiten la producción y el empleo de armas químicas" y ha explicado que el Parlamento francés será informado de la ofensiva y se abrirá un debate parlamentario, como estipula la Constitución.
Reino Unido
La primera ministra británica, Theresa May, ha dicho hoy que "no hay alternativa practicable al uso de la fuerza" en Siria, al confirmar la implicación militar de su país en la ofensiva conjunta adoptada contra el régimen de Bachar Al Asad en Siria.
La líder conservadora ha indicado que se han agotado "todos los canales diplomáticos posibles" antes de acordar con Estados Unidos y Francia una acción coordinada en respuesta al ataque perpetrado por Asad con armamento químico el pasado sábado en la ciudad de Duma.
"Este modelo persistente de comportamiento debe frenarse, no solo a fin de proteger a inocentes en Siria de muertes y bajas espantosas ocasionadas por armas químicas, sino también porque no podemos permitir la erosión de la norma internacional que evita el empleo de esas armas químicas", ha afirmado May en un comunicado.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.