Relevo político en la isla
Guardar
Quitar de mi lista

Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba: 'Seremos fieles al legado de Fidel Castro'

En su primer discurso como presidente del país, Díaz-Canel ha afirmado que el mandato recibido por el pueblo "es dar continuidad a la Revolución cubana en un momento histórico y crucial".
Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro. Foto: EFE

Miguel Díaz-Canel, hasta ahora primer vicepresidente del Gobierno, ha sido elegido hoy presidente de Cuba por la Asamblea Nacional de la isla en sustitución del general Raúl Castro, quien se retira del poder tras doce años al frente del país.

En su primer discurso como presidente del país ante la Asamblea de Cuba, Díaz Canel ha afirmado que el mandato recibido por el pueblo "es dar continuidad a la Revolución cubana en un momento histórico y crucial", marcado por los "avances en la actualización" del modelo económico y social del país.

"Seremos fieles al legado de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución y también al ejemplo, valor y enseñanzas de Raúl Castro, líder actual del proceso revolucionario", ha dicho Miguel Díaz-Canel.

El nuevo mandatario ha sido ratificado con el 99,83% de los votos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, según los datos ofrecidos ante la cámara por la presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro.

Al conocerse el resultado, los diputados cubanos han brindado un aplauso al nuevo presidente quien ha sido felicitado con un apretón de manos y un abrazo por el mandatario saliente, Raúl Castro, según se ha podido ver en la televisión estatal minutos después de que agencias oficiales divulgaran los datos.

 

Díaz-Canel: "El mandato del pueblo es dar continuidad a la Revolución"

 

Junto a Díaz-Canel, ha quedado también elegido el resto de los miembros del Consejo de Estado (máximo órgano de gobierno en Cuba), con el veterano Salvador Valdés Mesa como primer vicepresidente de la isla.

El grupo de cinco vicepresidentes estará integrado por el histórico Ramiro Valdés; el ministro de Salud Roberto Morales; la contralora general, Gladys Bejerano; la directora del Instituto de Recursos Hidráulicos de Cuba, Inés María Chapman; y la presidenta de la Asamblea provincial de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson.

El Consejo de Estado está compuesto además por otros 23 vocales y un secretario, cargo en el que repetirá Homero Acosta.

Tras la proclamación de los resultados, el presidente del Parlamento, Esteban Lazo, ha invitado al presidente entrante a ocupar su nuevo lugar en la presidencia de la Asamblea, lugar donde Díaz-Canel ha brindado a Raúl Castro un saludo militar y otro abrazo.

Posteriormente, Castro ha levantado el brazo de su sucesor en un clásico gesto de la iconografía revolucionaria.

 

Raúl Castro: "Díaz-Canel no es un improvisado"

 

Por su parte, Raúl Castro ha confiado en el "éxito absoluto" de su sucesor en el cargo por las "virtudes, experiencia y dedicación al trabajo" que ha mostrado desde los comienzos de su trayectoria política.

Castro, que ha cerrado la histórica sesión, ha sostenido que Díaz-Canel "ha sido el mejor" y ha desvelado que fue "el único superviviente" de un grupo de jóvenes dirigentes a los que la cúpula cubana decidió preparar para que llegaran a ocupar altos cargos.

"No es un improvisado" y "su ascenso no ha sido fruto del azar ni del apresuramiento", ha señalado el general Castro, quien ha destacado la "solidez ideológica, sensibilidad política, compromiso y fidelidad hacia la Revolución" del nuevo presidente, que este viernes cumple 58 años.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más