análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La trama rusa de Trump

Aparentemente, los hackers rusos interceptaron los correos electrónicos de la campaña del Partido Demócrata y los difundieron en el momento en que más daño podían hacer a Hillary Clinton.

El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ha estimado, en un informe conocido ayer, que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 con la intención de ayudar a Trump a ganar. Lo interesante es que en ese comité los senadores del Partido Republicano, es decir, el partido del presidente, son mayoría.

Ese informe se une a otros que que ya concluyeron anteriormente que hubo esa injerencia. Además, el fiscal especial Robert Mueller está investigando el mismo asunto y ha conseguido poner en aprietos a varios asesores de Trump. La presunta injerencia rusa para ayudar a Trump se llevó a cabo con acciones para perjudicar a Hillary Clinton.

Aparentemente, los hackers rusos interceptaron los correos electrónicos de la campaña del Partido Demócrata y los difundieron en el momento en que más daño podían hacer a Hillary Clinton. Además, inundaron las redes con noticias falsas que perjudicaban a la candidata demócrata. Trump dice que está siendo objeto de una “caza de brujas” y que él no tuvo nada que ver con eso.

Este asunto puede ser muy peligroso para él, pero no va a ser tan fácil perseguirle. No basta con demostrar que los rusos intervinieron; habría que demostrar que alguien del entorno de Trump se lo pidió.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más