12,5% de participación en Venezuela a las cuatro horas de la apertura de los colegios
Venezuela vive hoy una jornada electoral para elegir al nuevo presidente y 251 representantes de los consejos legislativos de los 23 estados del país, entre una oferta de casi dos mil candidatos. Las autoridades del Poder Electoral han informado del despliegue total del sistema de votación.
El presidente Nicolás Maduro, candidato a la reelección, ha votado a primera hora de la mañana en el Liceo José Antonio Caro de Caracas, y ha hecho un llamamiento a la participación y a votar "por la paz".
"Hoy elige el pueblo. Eliges tú, mujer; eliges tú, hombre; eliges tú, joven... Hoy es un día de fiesta y participación", ha afirmado Maduro.
La principal alianza de oposición, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no participará en las elecciones, y ha pedido a los ciudadanos que no acudan a votar. Las principales encuestadoras del país estiman que la mitad de la población siga el llamamiento de los opositores.
La MUD considera que estas elecciones son "fraudulentas" porque no hay garantías para un proceso electoral transparente y equilibrado.
Esta denuncia ha tenido resultado en parte de la comunidad internacional. El Grupo de Lima y Estados Unidos ya han anunciado que no reconocerán los resultados. Federica Mogherini, la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior pidió suspender las elecciones.
José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España y uno de los observadores internacionales durante este proceso, cree que la posición de la Unión Europea y Estados Unidos es "irresponsable" y ha defendido las garantías de las elecciones, así como que desde el lunes se comience a trabajar "por un diálogo mucho más fluido entre Venezuela y la UE".
Los datos de participación
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha informado este domingo en rueda de prensa que ya han votado 2,5 millones de personas en las elecciones presidenciales, aproximadamente un 12,5 % de veinte millones de votantes registrados en el país, a las 10:00 de la mañana hora local (16:00 horas en el País Vasco). Los colegios han abierto a las 06:00 hora local.
Los candidatos
Los más de 20 millones de electores venezolanos podrán elegir entre Nicolás Maduro, actual presidente y candidato a la reelección; Henri Falcón, el único de la MUD que se ha presentado a los comicios; Javier Bertucci, pastor evangélico y empresario, y Reinaldo Quijada, ingeniero.
Maduro ha pedido a la UE y EEUU que tengan capacidad de entendimiento, a pesar de las críticas que han hecho al proceso. "Yo aspiro, no solamente de la Unión Europea, aspiro de los Estados Unidos una capacidad de diálogo, de entendimiento, ojalá. Aspiro que escuchen la voz y la verdad de Venezuela", ha dicho el candidato a la reelección.
Más noticias sobre internacional
El volcán Kilauea en Hawái despierta de nuevo
El volcán Kilauea, en Hawái, ha reanudado su actividad eruptiva lanzando un arco de lava al aire. La lava ha alcanzado gran altura y se ha extendido por una sección del cráter de la cima. Se trata de la 31ª erupción registrada desde diciembre, consolidando a Kilauea como uno de los volcanes más activos del mundo.
Nuevos ataques en Gaza dejan 36 palestinos muertos en Jan Yunis, seis de ellos niños
Los bombardeos siguen asediando la Franja, mientras los hospitales operan al límite y bajo la declaración oficial de hambruna.
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.