Comercio internacional
Guardar
Quitar de mi lista

Guerra comercial total entre China y EE. UU. por la cuestión de los aranceles

Washington ha activado los aranceles sobre bienes chinos y Pekín ha anunciado 'medidas de represalia' similares.
Contenedores en el puerto de Qingdao (China). EFE

Los aranceles impuestos por Estados Unidos (EE. UU.) sobre bienes chinos por valor de 34.000 millones de dólares han entrado en vigor este viernes, y Pekín ha anunciado que ha puesto en marcha medidas de represalia "de forma inmediata". Así, las dos mayores economías del mundo han dado un giro hacia una guerra comercial total.

Poco después de la expiración del plazo, el Ministerio de Comercio de China ha señalado en un comunicado que se veía obligado a tomar represalias, lo que significa que importaciones estadounidenses por valor de 34.000 millones de dólares —incluidos vehículos y productos agrícolas— se enfrentarán también a tarifas del 25 %.

"China prometió que no dispararía el primer tiro, pero para defender los intereses nacionales fundamentales y el interés de la gente no tiene otra elección que contraatacar como sea necesario", ha manifestado el Ministerio en un comunicado.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Lu Kang ha confirmado en rueda rueda de prensa la imposición de estas medidas, pero no ha dado detalles sobre su cuantía ni el número de productos afectados.

Kang ha calificado las acciones de Washington como "una violación de las reglas comerciales mundiales", asegurando que "comenzó la guerra comercial a más grande escala de la historia económica".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el jueves de que finalmente podrían imponerse aranceles sobre bienes chinos con valor de más de 500.000 millones de dólares, o casi el total importado desde China el año pasado.

Aunque no se espera que la fase inicial de los aranceles tenga un gran impacto económico inmediato, el temor es que una batalla prolongada dañe a los fabricantes y a los importadores de los bienes afectados, en un revés para el comercio, la inversión y el crecimiento global.

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X