Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 20.000 civiles huyen de zonas del EI en el sur de Siria, según una ONG

Cerca de 1.500 soldados rebeldes han sido evacuados de esa misma zona, este domingo; decenas de aldeas que se encontraban en manos de los combatientes han pasado a control del Ejército sirio.
Los combates se suceden en el sur de Siria, de donde miles de personas están huyendo. Foto: EFE.

Más de 20.000 civiles han huido en las últimas 24 horas de las zonas controladas por el Ejército Jaled bin Walid, vinculado al grupo terrorista Estado Islámico (EI), en la provincia de Deraa, situada en el sur de Siria, en la frontera con Jordania; la huida se llevado a cabo para salir hacia áreas controladas por el Gobierno sirio. Mientras, cerca de 1.500 soldados rebeldes han sido evacuados de esta misma zona el domingo, hacia la localidad de Idlib, en el norte del país, según han informado fuentes militares rusas citadas por RIA Novosti.

En dicha provincia, decenas de aldeas que se encontraban en manos de los combatientes han pasado a control del Ejército sirio, con mediación de los oficiales rusos. El Gobierno sirio y sus aliados están intensificando su ofensiva, con el objetivo de controlar por completo la región del sur del país.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado de que la huida de los 20.000 civiles se produce mientras continúan los ataques aéreos del Gobierno y sus aliados contra la cuenca del río Yarmuk, en el oeste de Deraa. Unos 10.000 civiles continuarían atrapados en los pueblos y localidades de dicha cuenca, según el Observatorio, cuya sede está en Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.

El pasado viernes, al menos 32 civiles, entre ellos once niños, perdieron la vida en poblaciones de la cuenca del río Yarmuk por los ataques de Damasco y Moscú, según la ONG.

Zona fronteriza con Jordania e Israel

La provincia de Deraa y la vecina Al Quneitra lindan con Jordania y los Altos del Golán, ocupados por Israel desde la Guerra de los Seis Días, de 1967. Estos países han mantenido una postura firme de mantener sus fronteras cerradas a los desplazados que huyen de la campaña militar, pese a las presiones internacionales; no obstante, Jordania anunció anoche que permitirá la entrada de 800 sirios que trabajaban en la Defensa civil siria -grupo de rescate que opera en zonas fuera del control del régimen de Damasco (ante el avance del Ejército sirio) y conocidos como "cascos blancos"- a través de la línea divisoria con los ocupados Altos del Golán.

Esos 800 sirios serán reasentados en los próximos tres meses en Reino Unido, Alemania y Canadá. Es la primera vez que Jordania permite la entrada de nuevos desplazados sirios a su territorio después de que cerrara sus fronteras el año pasado y declarara esas áreas como "zonas militarizadas cerradas".

1.500 rebeldes, evacuados

En paralelo, se ha evacuado a 1.500 rebeldes de la ciudad de Deraa: "Unos 45 autobuses con 2.200 personas, 1.500 de ellas combatientes, salieron de las zonas de Deraa controladas por el grupo terrorista Frente al Nusra", han informado fuentes militares rusas, al tiempo que han precisado que los vehículos se dirigen a Idlib.

Las facciones armadas han entregado a las fuerzas sirias en las últimas dos semanas 26 tanques y cientos de armas de fuego en el marco del proceso de reconciliación.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

Cargar más