Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 300 periódicos se alían contra Trump por sus ataques contra los medios

Promovida por 'The Boston Globe', la iniciativa ha tenido un seguimiento masivo que va desde cabeceras locales al poderoso 'The New York Times'.
DONALD TRUMP DEBATE ESTADO DE LA NACION CONGRESO ESTADOS UNIDOS EFE
El presidente de Estados Unidos Donald Trump en una imagen de archivo. Foto: EFE

Más de 300 periódicos de Estados Unidos se han aliado para publicar este jueves editoriales en los que defienden la libertad de prensa y responden a los reproches contra los medios del presidente, Donald Trump, que no ha dudado en tachar de 'fake news' cualquier información crítica con su Gobierno.

Promovida por 'The Boston Globe', la iniciativa ha tenido un seguimiento masivo que va desde cabeceras locales al poderoso 'The New York Times'. Entre las empresas que se han sumado figuran algunas de estados donde Trump se impuso en las elecciones presidenciales de 2016.

Según el texto publicado por 'The Boston Globe', el presidente ha librado "un asalto sostenido contra la prensa libre" desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, a pesar de que precisamente la "grandeza" de Estados Unidos depende de que los medios puedan "decir la verdad a los poderosos".

"Etiquetar a la prensa como 'enemiga del pueblo' es tan antiestadounidense como peligroso para el pacto cívico que hemos compartido desde hace más de dos siglos", lamenta el rotativo en su editorial.

Los periódicos que se han sumado a esta movilización responden a mensajes como uno publicado en febrero en Twitter por Trump y en el que carga directamente contra 'The New York Times' y las cadenas NBC, ABC, CBS y CNN. "Los medios de las 'fake news' no son mi enemigo, son el enemigo del pueblo americano", proclamó entonces.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más