Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Trump niega cualquier conducta criminal tras ser acusado por su exabogado

El presidente de EE. UU. ha asegurado que el pago para acallar a dos mujeres durante la campaña electoral de 2016 no supuso una violación de las leyes electorales.
18:00 - 20:00
Trump acusa a su exabogado de mentir y niega cualquier conducta criminal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tratado de desmarcarse del crimen federal en el que le implicó este martes su exabogado personal, Michael Cohen, al asegurar que el pago para acallar a dos mujeres durante la campaña electoral de 2016 no supuso una violación de las leyes electorales.

Un día después de que Cohen se declarara culpable de varios delitos y acusara al presidente de haberle pedido que pagara a esas dos mujeres para evitar que hablaran de las supuestas relaciones que habían mantenido con el entonces candidato republicano, Trump ha minimizado el caso y ha acusado a su exabogado de mentir.

"¡Si alguien está buscando a un buen abogado, sugeriría con contundencia que no contratase los servicios de Michael Cohen!", ha escrito Trump a primera hora en su cuenta de Twitter, donde acusó al letrado de haberse "derrumbado" e "inventado historias para lograr un pacto" con los fiscales que le atosigaban.

Horas después, el mandatario ha cuestionado la versión de Cohen de que su pago a las dos mujeres, que supuso una violación de las leyes sobre financiación de campañas, se produjo "bajo dirección del candidato", es decir, de Trump.

"Me enteré más tarde (del pago a las dos mujeres), más tarde", ha afirmado el presidente a la cadena televisiva Fox News.

Trump considera perdonar a su exjefe de campaña

Asimismo, el presidente de EE. UU. ha asegurado este miércoles que está considerando perdonar a su exjefe de campaña electoral Paul Manafort, que fue declarado culpable de fraude bancario y fiscal, según ha asegurado una periodista de la cadena Fox News que ha entrevistado al mandatario.

La periodista de la cadena estadounidense Ainsley Earhardt ha señalado que Trump le ha dicho en una entrevista este miércoles que "consideraría" perdonar a Manafort.

"Creo que se siente mal por Manafort. Eran amigos", ha afirmado Earhardt. La cadena estadounidense ha publicado fragmentos de la entrevista con Trump, pero será emitida en su totalidad este jueves por la mañana. Entre los fragmentos emitidos no hay ninguno en el que Trump diga que consideraría perdonar a Manafort.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más