Visita oficial
Guardar
Quitar de mi lista

El primer ministro irlandés pide al Papa que garantice 'justicia' para las víctimas

Francisco ha llegado este sábado a Dublín para participar en el Encuentro Mundial de las Familias. La cuestión de los abusos sexuales perpetrados por religiosos serán uno de los temas de la visita.
El papa Francisco y Leo Varadkar. Foto: EFE

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ha defendido este sábado durante la visita del Papa Francisco a Dublín la necesidad de construir "una nueva relación entre el Estado y la Iglesia" en Irlanda tras los graves casos de abusos recientemente destapados, una "historia de tristeza y vergüenza" en palabras del propio Varadkar.

El primer ministro ha emplazado al Papa a utilizar su "cargo e influencia" para garantizar que las víctimas de los abusos puedan obtener "justicia, verdad y curación" tras los graves casos ocurridos.

Varadkar se ha referido expresamente a escándalos como los de las Lavandería de la Magdalena, los Hogares Madre e Hijo, las escuelas industriales, las adopciones ilegales y a los abusos contra menores por parte de religiosos.

Por todo ello, ha defendido que la religión ya no puede ser el centro de la sociedad, aunque aún conserve en ella un lugar importante. De todos modos ha aprovechado para agradecer las aportaciones católicas que durante años han realizado a la sociedad mediante colegios y hospitales.

Comisión Ryan

El Papa Francisco ha llegado este sábado a Irlanda de visita oficial, 39 años después de la última vez. La cuestión de los abusos de religiosos será uno de los temas de la visita, ya que el informe de la comisión Ryan publicado en 2009 concluyó que más de 25.000 menores habían sido víctimas de abusos perpetrados por unos 400 religiosos durante 81 años (de 1914 a 2000).

El papa ha reconocido este sábado en Dublín el fracaso de la Iglesia irlandesa en "afrontar adecuadamente" lo que ha denominado "crímenes repugnantes de los abusos" a menores y ha pedido esfuerzo para adoptar normas severas y que no se vuelvan a repetir.

"No puedo dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia encargados de protegerlos y educarlos", ha aseverado.

Y ha reconocido que "el fracaso de las autoridades eclesiásticas - obispos, superiores religiosos y sacerdotes - al afrontar adecuadamente estos crímenes repugnantes ha suscitado justamente indignación y permanece como causa de sufrimiento y vergüenza para la comunidad católica".

Visita oficial

El papa Francisco ha llegado de visita oficial a Irlanda, donde se encontrará con una sociedad transformada por completo desde la última visita pontificia al país hace 39 años, en un momento en el que la Iglesia católica se encuentra sumida en una grave crisis a raíz de una serie de nuevos escándalos por abusos sexuales a menores.

Más de la mitad de la población irlandesa viajó para poder ver al papa Juan Pablo II en 1979, año en el que ni el divorcio ni los métodos anticonceptivos eran legales en el país.

A día de hoy, la sociedad irlandesa es mucho más liberal y en los últimos años se han llegado a legalizar el aborto y el matrimonio homosexual en referéndums, desafiando así la voluntad de la Iglesia, que mantiene una enorme influencia en la esfera política del país.

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco se reunirá en la capital con un grupo de víctimas de abusos por parte del clero y rezará por ellas en la catedral de Dublín, aunque la Santa Sede ha resaltado que la visita se centrará en la "familia".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más