En Tijuana se acumula la tensión contra la caravana al grito de 'No a la invasión'
Cientos de residentes de la ciudad mexicana de Tijuana se han congregado al grito de "No a la invasión", "México para los mexicanos" o "No a las Maras" en una nueva protesta organizada contra la caravana de migrantes que pretende cruzar a Estados Unidos, pero que se encuentra retenida en esta localidad después de que el presidente norteamericano Donald Trump haya ordenado blindar la frontera.
La tensión aumenta cada día y en esta ocasión los manifestantes ondearon banderas mexicanas mientras cantaban el himno nacional. Coreando "¡Fuera!" ¡Fuera!" frente a una estatua del gobernante azteca Cuauhtemoc, a poco más de un kilómetro de la frontera con los Estados Unidos. Han enarbolado consignas como "¡Invasores!" o "¡México, México!", al tiempo que han pedido a sus autoridades la expulsión de los inmigrantes.
Acusan a los recién llegados de ser “desordenados, ingratos y de suponer un peligro” para Tijuana. También critican la manera en la que la caravana se ha abierto camino a través del país. Asimismo, se muestran preocupados ante el costo económico que puede suponer para Tijuana la atención a miles de personas, dispuestas a esperar meses y meses 'con lo puesto'.
"No los queremos en Tijuana", gritaban los manifestantes. La Policía Municipal de Tijuana, equipada con material antidisturbios, ha tenido que intervenir para cortar el paso a un grupo de unos 200 manifestantes que se dirigía al Refugio Temporal Benito Juárez en Tijuana, donde hay cerca 2.200 inmigrantes centroamericanos hacinados.
Otra protesta contra la inmigración hace menos de una semana se saldó con enfrentamientos con los integrantes de la caravana en las playas de Tijuana.
Protestas en Tijuana (México). Foto: EFE
Y es que día a día van llegando más y más migrantes a la localidad, ya colapsada con más de 3.000 centroamericanos ocupando calles, plazas o playas. Pero es que el Gobierno federal estima que la cantidad podría superar los 10.000 migrantes y la ciudad no está preparada para tantas personas; no hay ni medios, ni infraestructura para atenderles.
El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastelum, dijo que la ciudad no está preparada para manejar esta caravana que calificó de "avalancha", calculando que además esperan que puedan permanecer en sus calles hasta seis meses mientras se tramitan las solicitudes de asilo.
Por su parte, el presidente de los EEUU, Donald Trump, que trató de convertir a la caravana en un tema de campaña durante las elecciones de mitad de período, ha expresado su apoyo al alcalde de Tijuana y ha tratado de nuevo de desalentar a los migrantes que buscan acceder a suelo estadounidense.
Pese a los insultos de algunos lugareños, también ha habido otras concentraciones solidarias con los migrantes y la dramática situación a la que se enfrentan. Muchos de los defensores de esta caravana alegan que huyen de sus países acuciados por la violencia y el hambre. Con pancartas en las que rezaban lemas como "La infancia no tiene fronteras", la contramanifestación ha discurrido también por las calles de Tijuana para apoyar a los solicitantes de asilo.
Más noticias sobre internacional
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.