Dos muertos en un tiroteo en el centro de Estrasburgo
Al menos dos personas han muerto y otras 14 han resultado heridas, varias de ellas graves, por el tiroteo registrado hoy en el centro de Estrasburgo (Francia), que la Fiscalía investiga como un posible atentado terrorista. El autor del ataque ha conseguido huir y está siendo buscado por la Policía.
A pesar de que en un principio informaron de que eran tres los fallecidos, la prefectura (delegación del Gobierno) ha rectificado hoy la cifra de víctimas mortales la ha cifrado en dos, frente a las tres anunciadas previamente por el ministro del Interior, mientras que hay nueve heridos graves y cinco leves.
"Hacia las 20:00 hora local (19:00 GMT), un individuo armado entró en el perímetro del Mercado de Navidad por el puente de Corbeau y se dirigió a la calle de Orfèvres. El individuo abrió fuego, hiriendo a varias personas", ha señalado la Prefectura.
El ministro francés del Interior, Christophe Castaner, ha explicado a la prensa que el autor de los disparos, que ya ha sido identificado por la autoridades, tiene antecedentes por delincuencia común y está siendo buscado por la Policía, en medio de un amplio despliegue.
En un comunicado, la Prefectura ha pedido a los vecinos de los barrios de Neudorf y Parc de L'Etoile que permanezcan en sus casas, mientras dura la búsqueda del sospechoso.
Según esta misma nota, el presunto autor del tiroteo estaba fichado por la Policía dentro de su archivo de "sujetos radicalizados".
El autor del atentado gritó "Alá es el más grande"
El autor del tiroteo gritó "Allahu akbar" ("Alá es el más grande"), según los testimonios recogidos, ha indicado el fiscal antiterrorista, Rémi Heitz. El fiscal ha agregado que el sospechoso fue herido por militares de la patrulla Sentinelle en su huida.
Investigación abierta
Al menos 350 gendarmes y policías se hallan movilizados en la operación de busca y captura, apoyados por medios aéreos y por las brigadas de intervención del RAID, BRI y los militares de la operación Sentinelle.
La Fiscalía ha abierto una investigación por asesinato y tentativa de asesinato en relación con una organización terrorista, así como por asociación terrorista criminal de malhechores, según informa la agencia EFE citando fuentes judiciales.
La Subdirección Antiterrorista de la Policía francesa (SDAT), la Policía Judicial de Estrasburgo y la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI) se encargan de las pesquisas.
Las autoridades han establecido un perímetro de seguridad en la zona, en la que los clientes de los comercios y los establecimientos hosteleros han sido confinados, al tiempo que la Policía llama a los vecinos a permanecer en sus casas en un amplio radio de la ciudad.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, también ha ordenado cerrar la sede de la institución comunitaria de modo que "nadie" pueda entrar ni salir. Ya de madrugada los europarlamentarios han podido abandonar el Parlamento. La europarlamentaria Izaskun Bilbao ha sido una de ellas.
Los hospitales de la ciudad han decretado el "plan blanco", destinado a situaciones de urgencia como atentados, epidemias o catástrofes naturales.
La respuesta del Elíseo
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, estaba reunido con un grupo de diputados en el Palacio del Elíseo cuando ha estallado el tiroteo. Macron ha suspendido el encuentro para ser informado "en tiempo real" del desarrollo de los acontecimientos y ha ordenado a Castaner, que se traslade a Estrasburgo.
Castaner ha detallado posteriormente en declaraciones a la prensa que ha mantenido un encuentro con Macron y el primer ministro, Edouard Philippe. "Me dirijo inmediatamente a Estrasburgo", ha anunciado.
La Asamblea Nacional ya ha expresado su solidaridad con las víctimas del tiroteo, mientras que los senadores han guardado un minuto de silencio.
Por su parte, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha trasladado "todo" su apoyo a su homólogo de Estrasburgo y a los vecinos de la ciudad.
VÍDEO | Izaskun Bilbao, europarlamentaria del PNV: "No nos han dejado salir del Parlamento"
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.