Elevan a 429 los muertos y 1.459 los heridos por un tsunami en Indonesia
Las autoridades indonesias han elevado hoy a 429 los muertos, a 1459 los heridos y a 158 los desaparecidos que causó el tsunami desatado tras la erupción del volcán Anak Krakatau en el estrecho de Sonda, entre las islas de Sumatra y Java.
La ola gigante, que golpeó esa área el sábado por la noche, también provocó 11 687 desplazados y dañó 611 viviendas, 69 hoteles, 60 tiendas y 420 barcos, según informó la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia.
El presidente del país, Joko Widodo, se ha trasladado hoy en helicóptero hasta el lugar del desastre para supervisar las tareas de rescate y ayuda y visitar a las víctimas desplazadas.
Los expertos creen que el tsunami se creó a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau, que no activó las alarmas que registran los movimientos sísmicos.
Los equipos de emergencia trabajan para encontrar supervivientes entre los escombros dejados por el tsunami. Las autoridades mantienen vigilada la continua actividad del volcán Anak Krakatoa.
En Anyer, en la costa javanesa y uno de los lugares afectados, el distrito más afectado por el envite de las olas es el de Pandeglang, donde 207 personas perdieron la vida, 755 resultaron heridas, siete han desaparecido y 11.453 se encuentran desplazadas en campamentos temporales o en casas de sus familiares.
Los esfuerzos de los equipos de emergencia, ayudados por maquinaria pesada, pero también utilizando sus propias manos para retirar los cascotes, se centran en limpiar las carreteras para acceder a la localidad de Sumur, adonde las asistencia todavía no han podido llegar.
En un vídeo publicado en las redes sociales, se ve como un grupo de salvamento logra sacar con vida a un niño de cinco años tras más de doce horas atrapado por uno de los vehículos arrastrados por las aguas hasta la playa de Carita.
Aulia Arriani, portavoz de Cruz Roja Indonesia, ha señalado que aunque la ayuda humanitaria ya se distribuye en la región todavía son necesarias provisiones de comida, agua potable, medicinas y otros artículos de emergencia.
El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, ha alertado que el número de víctimas podría aumentar y que hasta el momento todos los fallecidos son indonesios.
Sutopo ha señalado, en rueda de prensa, que Indonesia no cuenta con sistemas de alerta de tsunamis provocados por un volcán y que las boyas colocadas para detectar una repentina subida de las olas no funcionan desde 2012 por culpa del vandalismo, la falta de mantenimiento y de fondos.
Más noticias sobre internacional
Los 10 terremotos más potentes de la historia
El terremoto de magnitud 8,8 de este miércoles en la península de Kamchatka (Rusia) es el octavo mayor seísmo desde que hay registros.
Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"
La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad.
Será noticia: Alerta de tsunami, el Jaialdi de Boise y entrevista al intérprete gazatí Kayed Hammad
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Rusia, Japón y China desactivan las alertas por tsunami tras el terremoto en el océano Pacífico
El sismo, que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka, ha activado a primera hora de hoy alertas en numerosos países: China, Japón, EE. UU., México o Costa Rica son algunos de los afectados.
Los muertos en Gaza superan ya los 60 000 y la hambruna asola a gran parte de la población
Gran parte de la población pasa días sin comer y los menores de 5 años corren riesgo de desnutrición. La ONU afirma que los palestinos soportan "una catástrofe humanitaria de proporciones épicas".
Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado palestino en septiembre si Israel no cumple una serie de condiciones
El primer ministro británico, Keir Starmer, exige a Israel dar pasos para acabar la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.
ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza
Las organizaciones israelíes B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) acusaron este lunes al Gobierno israelí de estar cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, la primera vez que ONG locales califican así la ofensiva de Israel contra el enclave palestino.
Al menos cuatro muertos, entre ellos un policía, en un tiroteo en Nueva York
Al menos cuatro personas, incluído un policía, han muerto y otra ha resultado herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York. Entre los muertos también se encuentra el autor del tiroteo. El suceso tuvo lugar alrededor de las 18:00 hora local en un rascacielos de la zona de Midtown que alberga la sede de empresas importantes del país.
La justicia colombiana declara culpable al expresidente Alvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal
La defensa del exjefe de Estado dispone de cinco días para presentar una apelación.
Israel asesina a al menos 98 personas durante la "pausa táctica" anunciada por su Ejército en Gaza
Mientras, la conferencia internacional para la solución de los dos Estados organizada por Francia y Arabia Saudí ha comenzado en la Asamblea General de Naciones Unidas. El Gobierno estadounidense ya calificado la cita de "improductiva e inoportuna".