ANÁLISIS
Guardar
Quitar de mi lista

Guaidó se abre a una intervención militar

Hasta ahora, Juan Guaidó descartaba una intervención militar estadounidense para derrocar a Nicolás Maduro. Ahora ya no la descarta.

En una entrevista al Washington Post, ha declarado que la Asamblea Nacional, que él preside, podría considerar, y quizá aprobar, esa intervención. No ha sido claro, no ha dicho que quiera esa intervención, pero no la ha rechazado rotundamente.

Al parecer, Guaidó, que se autoproclamó presidente de Venezuela hace tres meses, pensaba que Maduro iba a acabar dimitiendo, al no poder soportar la mezcla de manifestaciones callejeras y deserciones en el Ejército. Sin embargo, el propio Guaidó ha reconocido que sobreestimó la posibilidad de que los generales abandonaran a Maduro.

Lo cierto es que cientos, quizá miles, de soldados se han pasado a la oposición, pero los mandos principales siguen al lado de Maduro. Guaidó debe pensarse muy seriamente lo de la intervención militar estadounidense.

Podría romper la coalición de cincuenta países que ahora le apoyan, porque muchos de ellos, especialmente los europeos, no podrían dar su aval a esa intervención. Y, además, crearía un auténtico caos diplomático en toda América Latina, porque colocaría a algunos países, especialmente a México, en una posición muy delicada.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más