REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo se elegirá al sucesor de Theresa May y nuevo líder del Partido Conservador?

Tras el anuncio de dimisión la primera ministra británica el próximo 7 de junio, se abre la carrera por la sucesión. Entre los candidatos figuran Boris Johnson o Michael Glovem entre otros.
Theresa May, cabizbaja, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La primera ministra británica, Theresa May, ha anunciado este viernes que dimitirá el próximo 7 de junio, cuando empezará el proceso para elegir a su sucesor como líder del Partido Conservador y jefe del Gobierno del Reino Unido.

El proceso de sucesión, paso a paso

- Los candidatos que quieran postularse para el puesto deben contar con el apoyo de al menos dos diputados conservadores.

En el caso de que solamente se presentara una persona a la carrera por la sucesión, esta sería automáticamente la elegida. Sin embargo, esto parece muy poco probable que ocurra con un puñado de "torys", entre ellos el influyente Boris Johnson y otros tantos ministros y exministros, que ya han adelantado que van a presentarse.

- Los aspirantes que hayan conseguido sumar dos o más apoyos formarán la lista final de candidatos, hasta que esta, tras una serie de votos de los parlamentarios conservadores, se verá reducida a tan solo dos nombres.

- En la siguiente votación todos los miembros del partido, y no solo los diputados como hasta este momento, elegirán entre esos dos últimos pretendientes y el ganador se convertirá automáticamente en líder de los "tories" y primer ministro.

- El encargado de proclamar formalmente al sucesor de Theresa May tras este proceso es el presidente del llamado Comité 1922 -el grupo parlamentario conservador-, Graham Brady. También está en sus manos definir el calendario de la contienda sucesoria, que se espera dure unas seis semanas, aunque la urgencia del brexit podría hacer que ese proceso se acelere.

- Mientras dura la carrera por la sucesión, Theresa May continuará siendo primera ministra del Reino Unido en funciones.

Boris Johnson, entre los candidatos a suceder a Theresa May

Boris Johnson

El exministro de Asuntos Exteriores es uno de los nombres que con más fuerza suena para suceder a May. Johnson fue además alcalde de Londres durante ocho años, antes de sumarse al gabinete de May, del que salió en julio del año pasado por desavenencias con la mandataria sobre la ruptura del Reino Unido con la Unión Europea (UE). Es conocido por su firme faceta euroescéptica y por no morderse la lengua en sus intervenciones públicas.

Michael Gove

El ministro de Medioambiente, también favorable a una salida dura del bloque comunitario se postula como otro de los candidatos a suceder a May, aunque su permanencia en el Gobierno le ha valido la antipatía de algunos de sus compañeros del ala más euroescéptica del partido.

Jeremy Hunt

El ministro de Asuntos Exteriores, que ocupó la cartera en sustitución de Johnson en julio del año pasado, hizo campaña por la permanencia del país dentro de la UE, pero su postura actual es la de cumplir con el resultado del referéndum de 2016 que dio la victoria al brexit.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más